Esperame voy en el 522.

Historia Mínima.

Esta filosofía simple de cuarta  no me la enseñó en el Vazquez  El Profesor Benvenuto.. me la enseñaron los otros, y en ellos incluyo a la gente y a   los medios que tenemos, diarios, revistas, libros, celulares,  radio, tele, internet.

Siempre se extraña  o se ambiciona algo. Puede ser algo material o espiritual, nunca nos conformamos con lo que tenemos, y cuando lo logramos, siempre pedimos más, a los amigos o familiares ,   y si viene el caso a la justicia, terrenal o divina. Políticamente hablando  sociedad de consumo.   Ayer y  hoy..

Cuando se acabaron los conocidos, le achacamos a la casualidad, a la fortuna, al destino, al horóscopo  el resto. Somos siempre  los que recordamos, los favores dados,  en un país sin memoria, y nos sentimos víctimas, nunca victimarios, nunca debemos, siempre somos actores.

Somos una gran familia, pero hemos dejado de lado los parentescos, para pasar a ser individualistas. Es como decir yo primero, y los demás que me sigan. Si no les gusta el camino o el paisaje , que cierren los ojos. Así vamos ciegos, en un mundo rápido donde no se permite dudar, y si dudás repetirás el fracaso muchas veces..Como todos los que han vivido, o algo semejante, estamos llenos digamos » miedos » , o algo parecido, y  no nos arriesgamos, y nos dejamos llevar por el «quedate quieto»  » no es tu caso » y cuando vemos que alguien en inconsulta hazaña, logra triunfar, no compartimos la alegría del que llegó.  Somos cobardes, no nos animamos a cambiar.ç

Lástima por nosotros, que formamos la familia, la que llega al barrio, la que forma el pueblo, la que trasciende la zona, la que se compenetra con el departamento, la que junta los diecinueve y forma la Nación..

Creo, que para ser feliz, en esta sociedad de la mediocridad, debemos sentirnos ajenos  a los problemas de los otros ,algo locos en nuestros razonamientos y metas , y ser completamente impermeables, ser de hule ante la opinión ajena. No puedo ser así, ese razonamiento de filosofía de bar que practican muchos y para ser sincera, en el pasado la he seguido. Lo que sucede es que veo  que están logrando la transformación de la juventud..Lo están logrando. Cuando nada ni lo más aberrante, no cause asombro, la metamorfosis  será realizada.

No estaré para verla, pero lamento el resultado.  No soy pesimista, pero la realidad cotidiana, abre las pupilas y se puede ver sin necesidad de operación de cataratas, es decir sin necesidad de consultar a » los cubanos »  La chabacanería, unidad al desparpajo,»  al todo vale » y el que no sabe copia, y el que copia gana, y el que gana triunfa, y el que triunfa de cualquier manera es un » Rey».

La mayoría empuja,  el resto aguanta. Ya no es bueno,  ser limpio, estudioso, honrado, fiel. Lo que antes era mérito, hoy es pesado. Tenemos razonamiento de adolescente, en edad adulta, y somos adultos adolescentes, hasta ser viejos. Perdimos no sé cuando ni donde el don de identificación, y lo llevamos a las marcas. Somos más que nunca gregarios, y el cantito. «A donde va Vicente.? Al ruido de la gente «, se ha hecho realidad.  Somos orquesta, algunos directores, y el resto, estamos para la farándula carnavalera.  Somos los Pepinos del carnaval más largo del mundo.

Es un país pequeño, no digo paisito ojo, gobernado como no podía ser de otra manera por un anciano,  porque nadie mejor que un viejo para conocer los problemas de la mayoría de los gerontes que habitan esta tierra, incluídas la nenas como yo. Lo lamento, soy solamente un » Chapulín Colorado » no tengo el paso de un Cantinflas, ni puedo aislarme como se hacía antes en una Torre , no tengo dinero para olvidarme aunque sea por unos días y pasar el tiempo en un Spa.

Estamos apestados, muchos se están  convirtiendo en plaga y hace años lamentablemente  que está prohibido el Gamezán.   Se acabaron el pomo, el papel picado y las serpentinas. Conozco la feria,  voy al super, a la sociedad médica, al banco, a la tintorería, a la peluquería, escucho a los taximetristas, caqmino por las calles, veo  la tele, y  películas, tengo familia, gente jóven a mi alrededor,  estoy inserta en la sociedad, no puedo encapsularme, y las personas  mayores  como yo se cansan, tiene miedo y pierde el rumbo. Nos vamos desgranando. Somos la masa hecha de manteca y azucar, imposible de estirar con el palote.

Muchas personas, piensan  que lo que resalta se escribe con mayúscula, incluso la colocan en las leyes, y lo que no se entienda o no sea fácil de aplicar, se hace un decreto explicativo y listo. No saben  que lo que nos rodea hoy y es beneficioso, mañana puede ser nocivo . Mirar la feria según el cristal de color que tengamos para ello, todo es relativo

Estamos necesitando  comunicarnos continuamente , y los celulares con sus timbres y canciones llenan el tiempo, de todos, son pequeños espías de lo que hacemos y a donde vamos. Precisamos  especialistas para todo, y a las personas las dividen, en parcelas , huesos, órganos , etc  y cuando el puzzle, estuvo armado , como no somos eternos, aunque muchos lo crean,  pasamos de un especialista a un asesor para que le indique a los sucesores  cuanto hay que pagar de impuestos .  El resto es el verbo asesorar, estamos dejando de tomar decisiones, para que otros las hagan por nosotros, dejamos  de equivocarnos, porque para eso existen las estadísticas.

En un mundo sacudido, convulsionado, somos todavía y apesar de las noticias,  en algo parecido a un sillón confortable, en un living,  con las ventanas con reja, y la casa con alarma, teniendo por compañía a un lindo perrito y si es  de las razas  prohibidas, mucho mejor..

De tanto mirar y de ver sin querer participar, a mí se me pasó el momento de reaccionar de la manera apasionada que tiene la juventud, estoy en el ahora , en el hoy, en el minuto. En el eterno adiós, sin canción, aprecio lo que antes dejaba, y dejo lo que ambicionaba.

Qué importa lo que diga, o lo que piense, para eso necesitaría ser pragmática como se usa ahora, y tener un asesor de imágen, y un experto en marketing. Así y todo lo que lograría sería un clik, y a la papelera. Ahí donde se lleva rapidamente lo que no interesa, lo inconveniente para el mercado. Se usa ser obsoleto, y en esto gano un premio.

Por lo que escuché hay una nube, donde van a parar los datos, es decir la información aportada por millones de seres humanos.  Estamos transformando todo y me incluyo, aunque sólo sea por el hecho de vivir.

El verbo googlear existe, y tiene una presencia indiscutible  entre los seres humanos. Mientras aplaudimos la velocidad con que nos llevan los nuevos sistemas, algunos nos quedamos, estamos estáticos, nos sobrevuelan , lo que vemos , lo que oimos, lo poco que sabemos, y tanto que saben los demás de nosotros y el final ..

Más que nunca estoy con Quino, y la voz de Mafalda, es la voz del pueblo para mí  cuando dice angustiada de ver lo que sucedía   » Paren el mundo que me quiero Bajar «.  No sé si ella conoce la nube de Google, pero me gustaría invitarla a explorarla.  Por eso le hablo a Mafalda y le pido :

– » Esperame Mafalda, que pronto nos bajamos, yo voy en el 522, el que dice Pocitos, y te  aguardo, no importa cuanto demores.    Lo prometo.  Tengo tiempo..es lo que me sobra.. tanto que  hasta puedo mirar el horóscopo !!

»

Capricornio–» Tendrá ganas de estar activo hacer cosas y no dejarse dominar por la inercia o frenar los inconvenientes. Aproveche sus energías de forma positiva. »  Lindo no ?

Hasta Pronto. Hasta cuando gustes.

2 pensamientos en “Esperame voy en el 522.

  1. Una reflexión de esas mi querida Stella que me deja la cabeza pensando y trajinando!!! El ser humano, los seres humanos necesitamos comunicarnos….y esta es una manera tan buena como cualquier otra Un gran beso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s