Sinopsis…

Usos y Costumbres.

La familia de mi madre, era numerosa, estaba formada por seis hermanos,un varón y  cinco mujeres . A su vez  tenían varios tíos, pero uno de ellos se destacaba de los demás porque  él y su señora eran  eternos viajeros.

Viajaban en la época en que hacerlo era disponer de mucho tiempo y dinero.

Fué así, lo que sucedió. Pasaron él y su señora unas vacaciones en Estados Unidos,cuando acá hacía un frío imposible de soportar. Él fué a dar unas conferencia, y ella se dedicó a lo que sabía, mirar y comprar.  Era conocedora de lo que era bueno, sobre todo de lo que era moda.

Trajeron regalos, para su ahijada que era la hermana más chica de mi mamá.

Me voy a detener en éstos dos regalos.

La veo llegar con su boina y su Montgómery, y su larga bufanda.Era jóven, pero no una chiquilina, estaba terminando su profesorado de Geografía.

Estaba deslumbrada    con los obsequios  de sus padrinos. Los habían comprado en Nueva York.! Hablar de Nueva York en ésa época era como decir, ir a la aventura, el país de los inventos.

El  regalo que mostró primero  era  digamos un chal, una mañanita, una pashmina, no sé como llamarla, de gasa, a rayas blancas y verdes.Cerrada parecía totalmente  blanca.  Larga…muy larga y plisada,  terminada en unos flecos de canutillos y cuentas. La curiosidad era, que esa especie de plisado, tenía una fibra nueva, y se mantenía abierto donde uno  quisiera. Le explicaron a mi tía que se abría en la espalda formando una capita, y que se podía usar con un viso abajo, como vestido.

Ésta prenda  fué motivo de una exhaustiva pesquiza por mi abuela y tres de mis tías..

– Qué extraña la tela, es trasparente, y la textura no es de gasa.

– Cómo vestido,?… sin hombros ?

– Tiene que ser algo muy bueno, porque ella no compra porquerías.

– Tiene pinta de ser algo hindú.

– Algo hindú en Nueva York.?..ahí revisaron la tirilla. No dice que sea hindú, solamente tiene  unas letras.

– Es de una tienda muy importante!

Si lo colocabas sobre los hombros, llegaba casi hasta el piso, si le dabas vuelta alrededor del cuello, quedaba como ahorcada, pero sin soga, ahorcada en las rayas..

En conclusión, no supieron bien para que servía.

El segundo regalo mi tía lo tenía preparado como una mise en escena, algo ella se sospechaba, porque lo mostró puesto.! Con el frío que hacía !

Un traje de baño de una fibra que se llamaba Latex, que tenía una determinada elasticidad,  hasta ahí iba bastante bien, pero el traje de baño  no tenía pollerita y era de dos piezas.   De dos piezas !

Para peor a instancias mías que era una colegial,  sin el más mínimo sentido de la oportunidad,  se  puso  zapatos con taco alto .

El traje de baño era negro, y tenía unos brillitos cada tanto que le daban un aspecto de moaré, es decir  brillante y opaco.

Ahí fué cuando el gobierno, por orden de no se quién formó la Comisión especial para el estudio de la prenda.

A mi abuela, creo que  le dió horror, de ver a su hija con semejante vestimenta. Tenía pavor a todo lo que fuera exhibición.

Una bombacha hasta la cintura y en  la trasera un  cierre pequeño , y pasando digamos tres centímetros comenzada el soutien en punta,  con pespuntes que lo formaban con escote corazón y  con anchos tiradores. El soutién tenía un aro forrado, que levantaba los pechos, pero sin orillar ningún escándalo.

Para decir la verdad, a mi tía le quedaba espléndido, era una rubia linda  de ojos celestes, digamos rellenita sin ser gorda, y sin mucho busto, y esa pequeña tira de piel tan blanca  que se veía, le daba un aspecto super  moderno !

Estoy hablando de la época en que se usaban los trajes de baño de lana con pollerita  esos que embolsaban olas, y que se alargaban como esperanza de pobre.

– Ése traje de baño no te lo ponés.

– Pero mamá es lo que viene, es lo más moderno que hay,  además no se moja, tiene un tratamiento que impide que entre el agua.

Vaya invento…Con ese brillo ! Donde se ha visto, será moda allá pero acá no, si parece raso.

Una de mis tías que apoyaba lo que decía abuela , tocó la tela de los tiradores y dijo.

– Parece cuero.!.

Entre la desilución y el llanto, mi heroína se sacó los zapatos, y frente al espejo ovalado  del ropero de abuela, hizo sección de danza a lo Esther Williams. Levantaba un brazo y el cuerpo lo inclinaba para el lado opuesto, se tiraba para atrás y dejaba caer su rubia melena, juntaba las manos como si fuera a rezar, y después lentamente, se inclinaba para adelante, como para zambullirse en el parquet.

Fué la sinopsis  de una película, sin película claro está. Parecía parte del informativo con las novedades que daban antes de empezar la matiné.

Lo que ella no se dió cuenta es que con esos movimientos, la diferencia entre la casta bombacha que ni cavada era, y el soutien, se hacía más evidente.

El acto se acabó cuando abuela viendo el entusiasmo de la protagonista y el mío, dijo algo como.

– Crees que a tu dragón le va a gustar saber que vas a la playa vestida así.

– Pero abuela, la chalina la deja, va con una salida.

Menos mal que mamá no estaba, ni mi primo que siempre corregía a todo el mundo, porque con las miradas de las asistentes bastaron para dejarme muda.

En  aquella Comisión, la oposición ganó por mayoría, y aunque las lágrimas fueron muchas, y a la vista estaba lo bien que calzaba, lo que realzaba, porque escondía todo vestigio de abundancia, no fué permitido su uso para los propósitos confeccionados.

La censura en ése momento  no dejó que el pueblo viera, un invento que después se popularizó.

Nunca volví a ver ése  modelo tan bonito, no supe donde fué enterrado.

Yo fuí simplemente  un edil suplente, que no tenía voz  ni voto.

•Pensá el modelo en negro, ponele brillo a la tela, escotá el corpiño, dándole  foma de corazón,  quitale la salida larga , sacá a Esther y poné a mi tía   y ya está..

 

Dragón= Flirt. Era un pretendiente, un aspirante a novio, un conocido mirón. Para definirlo hoy te diría que como son las relaciones actuales, no sería nada absolutamente nada, un invento americano..

16 pensamientos en “Sinopsis…

  1. No tienen tus cuentos esos finales que dejan con los ojos cuadrados. No lo tienen simplemente porque no los buscas. Lo que en el fondo sentía era que ella se rebelara de una o de otra forma, pero no sucedió asi. No tienen final de película de mistero, pero tienen lo más esencial, pues haces una descripción de cada personaje, lo descubre y poco a poco aflora lo que lleva dentro. Sin decir nada esbosas una sociedad conservadora, una abuela victoriana y la sumisión total de la juventud al señalamiento de los adultos. Una sociedad arrodillada » al que dirán» Me ha gustado mucho tu cuento, que aplaudo tu narrativa de que un hecho trivial te haya servido para decirnos tantas cosas… un beso Rub

    • Lo que definió la controversia fué lo que podía pensar » el dragón » creo yo.
      A mi me pareció que quedaba hermosa con el dos piezas, ella ya de por sí era muy bonita.
      Pero que todo me quedó grabado no lo dudes.
      Se reprimía muchísimo en esa época. Mi abuela era sumamente buena y apacible pero con algunas cosas no transaba.
      Gracias Rub, un abrazo.
      Hasta pronto.

  2. Como entiendo esos remilgos que se produjeron en tu casa por el tipo de bañador. Aquí teníamos que ponernos uno con faldita para que nos tapara la mitad de los muslos y, desde luego, no demasiado escotados. Te bañabas y toda aquella tela pesaba, no se cuantos kilos, pero era insoportable. Hasta que se secaba podían pasar horas. Te comprendo muy bien y a tu tía más.
    Precioso el relato y seguramente preciosa tu tía.
    Un fuerte abrazo, querida Stella

    • Así como tú lo dices era.
      Se veía mal hasta que las mujeres nadaran, decían que eran deportes para hombres.
      Una época por suerte pasada..
      Mi tía era hermosa, se casó pero no con » el dragón »
      Un abrazo.
      Hasta pronto.

  3. Elizabeth, creo que algo logro con mis Usos y Costumbres, que llegue gente jóven como tú.
    Estoy hablando de mi Montevideo, ya ves que en Nueva York, se había empezado a usar el Latex. Yo usé trajes de baño de lana, sumamente sencillos y de tela y después de latex. Todo llegaba con atraso, a una sociedad que cuidaba mucho el » qué diran »
    Un abrazo.
    Hasta pronto.

  4. Tengo un problema Stella, estoy suscrita a tu espacio, con lo cual no puedo volver a suscribirme,¡¡pero no recibo notificación de tus entradas!!
    Me ha dado por venir a hacerte una visita al verte en mi blog, y he recordado que hacía tiempo que no te veía publicar… en fin, tendré que pasarme con más frecuencia a hacer una rondita.

    En cuanto a tu entrada, ¡la he disfrutado muchísimo!
    Me parecía estar allí mismo, ¡y me hubiese gustado poder opinar! jejeje, bueno por lo que veo, tú estabas y tampoco te hicieron mucho caso!!!

    ¡Cuanto han cambiado los tiempos, pero aun así siguen habiendo muchas personas que todavía coartan su propia libertad por culpa del «qué dirán»…
    No tiene desperdicio tu descripción final, sobre todo la forma en que concluyes: «sacá a Esther y poné a mi tía y ya está..» 😀

    Muchos besitos desde el cariño para ti!!!

    • Hubiera hecho capote, con el dos piezas!!
      Fué una lástima, yo era muy chica y a mí no me servía el dos piezas, ni para desfilar en casa.
      No sabía que uno no puede volver a suscribirse. Viste siempre hay contras , en todos los lugares y en cualquier espacio.
      Un cariño grande para tí.
      Hasta pronto.

  5. Qué historia..jeje Y es en los tiempos de antes, un bañador de dos piezas, vamos ..el bikini, era algo fuera de lo común, algo provocativo y exhuberante, que cualquier mujer que se lo ponía era punto de mira y daba «el cante». Con lo bonito que quedaba puesto y más teniendo buen cuerpo. Pero la mentalidad era otra, y no lo veían así…
    Si por aquella época, volvieran unos años adelante y vieran todo lo que ha avanzado el mundo…se quedarían con la boca abierta jejeje…
    Y si por entonces le hubieran regalado un tanga? ufff…entonces ya ni te cuento 🙂
    Bonita historia…real como lo fue aquellla época. Un beso Stella muakk!

  6. Doradita, el bikini no existía, fué una invensión brasileña, si no estoy mal informada. A tí que tanto te gusta el cine ( a mí también ), verás que Brigitte, que fué una de las mujeres que más se destapó, la verás con dos piezas pero no bikini ( Por el atolón ).
    Claro que sí, todos con la boca abierta.
    Un abrazo.
    Hasta pronto.

  7. Lo triste es que no dejaron a la tía usar su traje de baño, si era así como el de la foto, en negro y brillante, siendo ella rubia de ojos celestes, debió verse impactante!., casi comprendo que la madre se escandalizara… temores de la época…
    Siempre son muy refrescantes tus cuentos Stella, es como trasladarse a otros lugares y ver y sentir lo que cuentas.
    Un abrazo.

    • Estoy respondiendo con atraso, porque no estaba en la ciudad. Me alegro que te gusten mis recuerdos, son algunas anécdotas de mi familia recreando el pasado.Nada más.
      Gracias, un abrazo,
      Hasta pronto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s