"Gracias a la vida,
Que me ha dado tanto,
Me ha dado la marcha
De mis pies cansados,
Con ellos anduve,
Ciudades y campos,
Playas y desiertos,
Montañas y llanos,
Y la casa tuya,
Tu calle tu patio."
Violeta Parra.
Para todos los que a sabiendas entraron aquí, a los que lo hicieron por equivocación, los que se atrevieron a comentar, los que pensaron vaya plomo, a los que les gustan las historias de otras épocas, sin ser de la prehistoria, a los que sueñan igual o diferente, a los llegados de otros enlaces, a los que se atreven a ver o mirar de otra manera: Gracias.
Ésta es una casa, habitada por una persona que nunca pensó que la visitara tanta gente. Los puedo recibir en la entrada, donde comienza el jardín, donde unos pasos de laja, dentro del mismo cesped, los recibe. Los puedo hacer entrar a mi morada, donde una luz da vida a mi living, los puedo agasajar sentados en un cómodo sillón, pero me gustaría que entraran en confianza, llegaran a mi estar, y vieran mi cocina.
Las cocinas se han ido transformando, antes existían las cocinas olvidadas del resto de la casa, se podría decir, que la mayoría, ( existían como siempre la excepciones), eran incómodas, pequeñas, sin placares, con gancheras donde se colgaban las grandes ollas, para familias numerosas, y donde habían personas que hacían todo casero, desde el dulce de leche, hasta los ravioles del domingo.
Todo se transformó, la arquitectura, la tecnología, se fijaron en la manera de vivir, y gracias a eso vieron el corazón de la casa. Miraron hacia la cocina.
Desde el hombre primitivo que se reunía alrededor del fuego, haciendo ronda para calentarse, y por gestos, comprenderse, hasta llegar al momento actual, aunque se ha perdido mucho de ese rito, pagano y necesario, de la reunión sagrada y familiera de los domingos.
Ése es el núcleo, la familia.
Por más moderna que sea una casa, por muy grandes y altos sus ventanales, por espaciosos, y por muy privados que sean sus lugares, siempre..siempre.. habrá una cocina.
Todos tendremos dentro de poco el corazón a la vista. Tú casa puede ser la mía, o la tuya, o la de los otros, pero entrar hasta ella y ver lo que preparas, cómo, cuando, donde…éso íntimo y sagrado es como las finanzas, muchos hablan de ellas pero todos ocultan su balance.
Una jóven, bonita, culta, y muy querida, me pidió que mostrara la cocina de mi blog. Mi cocina. !!
Por ella lo hago, porque fué quien me hizo abrir éste Blog.
Le dije, no me parece bien, no quiero propaganda, tengo mi manera de ver cómo son las cosas, miro, observo, recuerdo, escribo…
Cuando no había casi artefactos eléctricos en la cocina, cuando se batía el merengue con uno manual y se daba vuelta con fuerza a la pequeña manija, cuando el café se hacía filtrado, la leche venía en botellas de vidrio, y en grandes coladores con asa, se dejaban decantar los jugos, porque no se conocían las licuadoras, yo ya estaba aquí.
Ahora tengo una cocina que acompaña mis días, con todos los chiches del progreso, no extraño aquella anterior, nunca fuí una buena cocinera, los alimenté a todos sin grandes platos refinados, la carte mía es sencilla. Tan sencilla como mis cuentos.
Creo que hoy hice un merengue de novela, y pido perdón, el chef, salió a hacer los mandados y quedé solita para recibirlos…
Pasen...bienvenidos amigos, están en su casa.
Quiero decirles a todos que ha llegado mi blog a más 12.000 visitas …
Los comentarios de ustedes, enriquecen los escritos, muchas veces nos hacen ver, desde otros países, costumbres, edades, profesiones diversas, el cuento, la reflexión, el comentario, hasta las fotografías desde diferentes ángulos.
Porque mirar no es ver, y recordar no es un mérito. Lo que considero un logro es que através de los recuerdos logremos que los otros entren en lo narrado, aunque el viaje sea corto, la aventura puede ser gratificante.
Abrí mi cocina, la invadieron, el Arcángel Miguel, las galletitas de chocolate, con los gorros de colores, con los arboles de los prados. Porque muchos llegaron hasta mi post, no por lo que escribo, sino como el juego de La Búsqueda del Tesoro, y me encontré con un cementerio de caracoles, enfriar objetos al calor, hasta como se hace una tarta de cabeza de caballo, o comida carroñera, como se escribe te equivocaste, el correo de la moda en 1890, como se vestían los conservadores, un simio riendo, tatuajes de la virgen niña, como hacer planos de carpas para eventos, niñas lindas bailando flamenco, hongos alucinógenos, la vestimenta de mujer en la época de Artigas ..(Nuestro héroe nacional ) etc, etc.
Y en una mezcla insolente como dice el tango Cambalache… la biblia junto al calefón.. se mezcló la vida.
Gracias a todos, gracias a la vida que me ha dado tanto....
Me ha dado amigos blogueros que son mi Tesoro como otra familia y desde entonces simplemente escribo, cuento , fotografío , y cuando no están los extraños..
Un abrazo
Hasta pronto.
Me visitaron desde:
España | |
Argentina | |
Mexico | |
Colombia | |
Venezuela | |
Estados Unidos | |
Chile | |
Uruguay | |
Perú | |
Ecuador | |
Alemania | |
Costa Rica | |
Guatemala | |
República Dominicana | |
Noruega | |
El Salvador | |
Honduras | |
Francia | |
Bolivia | |
Países Bajos | |
Puerto Rico | |
Panamá | |
Canadá | |
Grecia | |
Brasil | |
Italia | |
Antillas Holandesas | |
Bélgica | |
Indonesia | |
Emiratos Arabes | |
Portugal | |
Polonia | |
Rumania | |
Paraguay | |
Nicaragua | |
Suecia | |
Israel | |
Rusia |
Algunas de las palabras que buscaban cuando llegaron aquí:
arcangel miguel 183
galletitas de chocolate 166
capilla 124
boina 101
ojos 80
ascensor 75
boina gris 66
zurcir 29
hongos alucinogenos
moda años 30
gorros de goma espuma
calle arbolada
vestimenta de mujer en la epoca de de Artigas
use condon
como se vestian antes los conservadores
objetos que se enfrian lentamente de calor
wallpaper hombres desnudos y motos
morder cabello
capelinas con tul
peladitos negros
niñas lindas bailando flamenco
tatuajes la virgen niña
cururu topa
guantes de fiesta señora en madrid
cementerio de los caracoles uy
el correo de la moda 1890
como hacer planos de carpas para eventos
simio riendo
como se escribe te equivocaste
como hacer una tarta de cabeza de caballo
como se vestian los conservadores
comida carroñera
Gracias a la vida y al abecedario, como seguiría diciendo Violeta Parra, porque cuando entramos, nos quedamos, nos colamos, porque nos encantan tus palabras tan acogedoras, tan tuyas, tan simpáticas.
Por tu manera de contar las costumbres de tu pueblo. Por tus fotografías, por tu andadura por la vida y porque eres Stella, esa mujer irrepetible y única que nos ha conquistado a todos.
Un fuerte cariñoso y cálido abrazo, amiga Stella.
Hasta siempre.
Son tan hermosas las palabras de ésta poetisa, que me he inspirado en ellas.
Las tuyas Mercedes, son junto con otras, las que me dan el empuje necesario, para seguir contando lo vivido, imaginando lo que me he perdido.
Gracias amiga. Un abrazo muy fuerte.
Hasta pronto.
Aunque a veces no llegue muy seguido…, gracias a Usted vecina Rioplatense por brindarnos sus letras…
Un día escribí estas letras…
En mi cabeza las letras se golpeaban como rocas de hielo en una coctelera, ellas deseaban salir…
http://1cruzdelsur.wordpress.com/2011/02/19/rocas-de-hielo-en-una-tarde-de-verano/
Un abrazo grande.
C.
Estás un poco perdido, seguramente en algún camino hermoso, fotografiando esa naturaleza que tanto amas.
Voy a leer tu relato, y después te escribo.
Un abrazo Grande para tí.
Hasta pronto Carlos.
Que bella entrada Stella, la leo y me siento como en mi casa con tanta confianza y cariño que provoca quedarse en tu cocina disfrutando de todo lo que maravillosamente ofreces.
Un gran abrazo querida.
Me alegro que te sientas a gusto. Éste lugar siempre ha sido tu casa, hoy te mostré la cocina, hice para todos un merengue, creo que al baño María, ni siquiera estoy muy segura.
Un abrazo fuerte para tí.
Hasta pronto.
Es lindo haberte encontrado Stella en esta blogosfera nuestra. En esta que es tu casa y en mi blog que ha pasado a acoger tus comentarios cariñosos. Palabras y sentimientos que nos llenan….y que muchas veces nos hacen decir (y lo decimos poco aunque debieramos decirlo más) Gracias a la vida que me ha dado tanto…….Un gran beso
Creo que » gracias a la vida que me ha dado tanto » lo deberíamos decir más seguido, te diría que todos tenemos por más triste y complicada que sea nuestra vida, algo por el que dar las gracias.
Estoy encantada con tu blog, y voy a visitarte todas las veces que escribas algo.
Me siento en casa, leyéndote Winnie.
Un abrazo.
Hasta pronto.
Entrar en éste blog es como volver al hogar querido y entrañable, donde encontramos mundos sutiles que nos acarician y nos mantienen vivo el interés.
Enhorabuena Stella, ésta casa es muy agradable.
Un Fuerte Abrazo 🙂 .
Gracias, porque si te sientes a gusto, como si fuera un hogar querido, verás que la puerta está abierta, así que cuando guste joaquín
Un abrazo.
Hasta pronto.
Felicitaciones 😀
La verdad me emociona mucho todo esto.. te siento mi hija.. y tu blog mi nieto!
Es increible como siempre estás dispuesta a ir a más.. aunque a veces me digas «te parece que hagamos eso? no pensarán que estoy loca?».. jaja.. faltan más «locos» como vos en este mundo Stella.. Sos un ejemplo a seguir 😀
Te quiero mucho y brindo por 12000 visitas más!
Me olvidé de firmar! Soy Fio 😛
Querida.
De verdad qué linda mamá que tengo.!
Tan jóven, tocando un sueño. Y te sale al encuentro una abuela prestada, y la aventura empezó hace dos años, y si seguimos no sé, no estoy seguro a donde nos va a llevar.
Yo seguiré enlazando cuentos, y fotos, y caminando y arriesgándome hasta donde me den las piernas, la mente, el deseo de hacer algo diferente, y de poder conocer más éste PC, que al final me ha resultado más consecuente que un enamorado.
Te quiero muchísima, Fio, y tú lo sabes.
Es tu casa que has adornado con sencillez y elegancia. Reunidos en la cocina, nos has contado las cosas que viste, con las que te emocionaste, las que te contaron los abuelos o bien los que te contó la vecina. Tu prosa de olores, desde el tabaco, la vainilla y los mates, los cafés , o bien el olor de los narcisos por la ncohes. Es un ecnato estar a tu lado, escuchando tus historias y tomando sorbos de te o de café. Nos haces viajar y conocer tu vida y tu pais a traves de las imagenes. Gracia querida amiga y esperamos más manajares aderezados con tu prosa y tu alma Besos Rub
Mi amigo Rub.
Dices cosas bonitas de mi blog, que no son más que pequeños cuentos, unidos a todos los comentarios, hace que todo se vea, más importante, más profundo.
Me encanta que estés en mi cocina, en éste momento te sirvo un café, porque se que te agrada, mientras me cuentas las aventuras y sacrificios, que realizaste en tu pueblo de Cox
Un abrazo.
Hasta pronto.
Maravillosa Mercedes Sosa, maravillosa tú.
Un fuertísimo abrazo y gracias por existir!!
A ésa nieta de uruguayos, gracias por entrar..
Comparte mis cuentos y verás que compartes mi vida.
Yo soy nieta de españoles, creo que ya te lo dije !
Un abrazo fuerte desde Montevideo.
Hasta pronto.
Pues cuenta conmigo para ir incrementando esa cifra de visitas, mi querida Stella, por supuesto siempre que me lo permitas y me alcance el tiempo, no pienso dejar de venir y sentarme a tu lado, tomar ese café que nos preparas con suma delicadeza, cita a la cual le has puesto hasta hora, lo cual la hace más real todavía 🙂
No recuerdo qué me empujó a leerte el primer día, pero sé que desde entonces, es un placer acudir a tus citas. A través de tus palabras y de las fotos que tú misma tomas, me adentras en un mundo en el cual me siento realmente a gusto y dejo de ser una mera espectadora para convertirme en tu compañera y amiga.
Eres dulce y entrañable, y estoy aprendiendo mucho cada vez que cruzo ese charco para venir a deleitarme con tus escritos.
Miles de besitos y un abrazo bien fuerte, ya sabes ¡siempre desde el cariño! 😉
Cuando necesito ánimo, me voy a tu blog, me siento en tu auto y me llevas a un shopping, y después no sabemos como salir, pero no tiene ninguna importancia, porque el tunel del tiempo nos lleva hasta tu príncipe.
Si se sienten decaídos entren al Blog de Emmy, y salen de primera. Un atídoto contra la tristeza.
Un abrazo Emmy.
Hasta pronto.