Sacate la caretita,
sacate la caretita
que te quiero conocer
y esta cara tan bonita,
elegante mascarita,
un poquito quiero ver.
Tango. Letra de L Cosenza, J. Schunemaker
Musica de J. Caruso
Usos y costumbres.
Cuento breve.
Mis primos fueron los de la idea de pedirle a Marinée* que sabía coser y tenía muchos retazos , que nos hiciera algo para disfrazarnos en carnaval.
Marinée era una señora mayor, que no creo que fuera al cine, o leyera revistas de aventuras y en esa época no existía la televisión, así que el pedido lo entendió a su manera y, lo llevó a cabo como mejor pudo.
El mayor de mis primos quería ser un caballero andante, no sé si por alguna lectura, o porque la palabra caballero le parecía importante, el del medio dijo que quería ser Superman, y yo que era la más chica dije bailarina, aunque el sentido de la palabra, me llevaba muy lejos, tan lejos como lo que entendió la amiga nuestra.
Cuando apareció con un paquete infernal, fué la alegría en colores, como deben ser los disfraces.
Al caballero andante le tocó un cinturón de raso rojo, con una hebilla inmensa propiedad de algún traje dejado de lado, y de ahí, colgaba de un cordón, una espada de cartón con forro. El conjunto se combinaba con un sombrerito redondo como de marinero de la misma tela del cinturón, y de donde partía una especie de pompón. Increíble.!
A Superman le tocó una capa de un moaré color bordeau, con brillos y sombras, formando arabescos moriscos, y la capa estaba ribeteada en negro, y tenía para cerrar un botón grande con desniveles que ni te cuento y cerrando la descripción, una tira con un parche para tapar el ojo, a lo pirata. Como no tenía la S, se fabricó una con el cartón de una bandeja de torta, así que quedó una original letra ondeada, que se colocó en el pecho con una alfiler de gancho.
A la bailarina. Le tocó, una especie de tutú, digo así para que me entiendan, porque tenía varios voladitos de una tela parecida al voile, creo que se llamaba georgete, y de un costado se recogía con dos rositas , que dejaban impúdicamente ver la bombacha.
Mejor imposible !!
Nos pintábamos con crayolas que derretía mi primo en la cocina a baño María, o con corchos quemados. Nos hacíamos enormes lunares con brillantina, o con recortes de revistas, pegados con engrudo, fuimos los practicantes del collage o así lo creíamos.
Todo lo inventábamos, lo hurtábamos, o lo pedíamos prestado cuando no quedaba más remedio.
Creo que si alguien nos hubiera sacado una foto en ésa época, sería de antología, entre lo que entendió la persona adorable que confeccionó los disfraces y lo que le agregamos nosotros.
Cuando nos largamos a jugar en el altillo que oficiaba de trastero, y donde éramos los reyes, dueños absolutos del espacio ( poco ) y de la imaginación ( mucha ), fué cuando pasó lo que pasó.
Ése lugar tenía una ventana pequeña que daba a un tragaluz, y a Superman se le dió por decir que con su capa el podía saltar…
Yo no sé si no le dijimos saltá…o a que no te animás a saltar…se que no llamamos a nadie para que no saltara…
El suelo parecía tan cerquita.!
Y saltó, y se fracturó un brazo y lo enyesaron.
Recibimos una gran reprimenda, pero a pesar de todo seguimos disfrutando porque al dolorido se le pasó la queja cuando le regalaron un pomo grande, bien grande y con el brazo que le quedó libre lo hacía funcionar donde más nos molestara, a los ojos o dando escozor al cuello.
A mí me compraron unos lentes de mica con puntitas y elástico que combinaba bárbaro con el traje de bailarina, aunque no se vía casi nada, eran para que el eter de los pomos no te hiciera llorar, y al caballero andante, una pelotita pequeña de goma maciza, con elástico, con los que nos golpeábamos unos a los otros, y como un vendedor callejero él decía.
– A la pelotita,..a la pelotita… a la pelotita todos gritan.
No sé lo que duraron los trajes, creo que tanto como las serpentinas, matracas, caretas, pomos, pitos , antifaces, o el papel picado.
Fuimos por días dueños absolutos de nuestros sueños en colores, éramos el futuro, para la añoranza en el hoy..
SI PINTO MI CARA
Si pinto mi cara
con muchos colores
y adorno mi traje
con cintas y flores,
si canto canciones
y llevo antifaz,
ríete conmigo
porque es carnaval.
C. MUSCARSEL
_____________________________________________________________________
* Lamento no tener una foto de la época del cuento.
En cuanto a los versos de la letra del tango » Sacate la caretita «, es porque a mi madre le gustaba muchísimo C. Gardel..que no es de mi época aclaro, y aún se le escucha. Dicen los que saben que cada día canta mejor, y se pelean argentinos y uruguayos por saber donde nació.
* Marinée fué una costurera francesa que trabajó en varias casas, y entre ellas en la de mi abuela. Se especializaba en colchas, cortinados y edredones en los últimos años de su vida, de ahí las telas usadas para los disfraces.