Me preguntas: » En sin prisa.»
Cuando somos jóvenes tenemos prisa por cumplir objetivos, por lograr metas, por vivir deprisa sin más Y tú dices que cuando somos mayores la falta de motivaciones hace que nos dediquemos a dejar pasar el tiempo... Cuál es el equilibrio entonces??
Cual es el equilibrio en nuestra vida, la etapa mejor, el momento supremo, la edad ideal.
No se responderte cabalmente a tu inquietud; depende de la vida.
Una etapa fundamental que no se olvida es la niñez. Un fruto con amor, madurá llegado el momento en plenitud.
Los momentos no son estancos, las reservas se pasan, existe la ósmosis, la fragmentación.
La edad ideal en la mujer, puede ser la juventud, la edad de la fecundación, la baya llena de esencia, la plenitud de la maternidad. La edad de los ensueños, de grandes quimeras, de los comienzos.
Puede ser la madurez, cuando se comprende casi todo, porque uno se ha ocupado de ver en los otros, lo que ocultábamos a los demás. Se recoge la siembra, se quitan los tutores, se planifica el vuelo.
Y la tercera, si se puede llamar de esa manera, digamos la última, a la que podemos dar gracias por haber llegado. En la que los recuerdos de otros momentos, te apretujan el alma , aunque no sean vitales, la de la necesaria liviandad, la que deja de lado los grandes logros, y da y comparte lo que queda.
Viste que la dividí en tres etapas, e hice un alto en la palabra amor, porque no todos las veran igual, es una apreciación muy personal, lo hice así a mi antojo para no cansarte. Puedes los estados fraccionarlos, roperlos, es más hasta triturarlos, pero irreversiblemente, llegarás a cada uno de sus sitios con tu propio canto, llevada por tu propia luz.
Cual es el equilibrio entonces.? El no detenerse porque el equilibrio lo das tú.
Cada uno de nosotros recordamos una época de nuestra vida ¿no será acaso ésa época de nuestras vida la mejor y más equilibrada?.
Un Fuerte Abrazo 🙂 .
Yo recuerdo muchísimo mi juventud, pero para serte sincera, no fué la más equilibrada de mis etapas. Tenía un sinúmero de ideas, de anhelos, de prisas. Me movía en varios sentidos, sin detenerme lo suficiente en cada uno de ellos.
Un fuerte abrazo.
Hasta pronto.
Bello lo que dices sobre la época fértil de la mujer Stella, y la maternidad, ciertamente ver a tu bebe pequeño es de los momentos más hermosos de la vida, inexplicable ese impulso de la vida a continuar…
Para ser ecuánime diría que sería maravilloso encontrarle la plenitud a cada edad Stella… vivir cada edad en su esplendor, sería maravilloso.
El equilibrio es un ideal, como todo ideal, difícil de alcanzar.
Un fuerte abrazo amiga.
Tú lo dices todo.
Difícil de alcanzar el equilibrio, porque es uno el equilibrista, y todos caminamos por la cuerda floja.
Muchos, entre ellos yo, no somos trapecistas.!
Un abrazo.
Hasta pronto.
¡Eres increíble querida Stella!, me has emocionado mucho con tu forma tan personal de explicar las etapas de la vida 🙂
El texto entero es una delicia, pero me quedo con muy especialmente con tu última frase:
«Cual es el equilibrio entonces? El no detenerse porque el equilibrio lo das tú.»
Como siempre, la foto que has tomado ilustra a la perfección tu escrito, agrandada dándole al enlace permite disfrutarla en toda su belleza!!
Miles de besitos, todos desde el cariño y también desde la admiración!!
Mi querida Emy.
Las etapas de la vida en éste caso la dividí en tres, porque no quiero cansar a nadie, pero hay muchas personas que hacen rango con las paradas, y vemos personas maduritas que son eternos adolescentes, y jóvenes quejándose de todo como ancianos.
( Puse rango, que era un juego de cuando era niña, y no sé si se sigue jugando ). Creo que me salté una época.
Con tanto cariño recibido de tu parte, va éste abrazo para que llegue hasta tu sitio.
Hasta pronto.
Stella me has emocionado.
Suelo leer los blogs con bastante retraso, no habia visto que este post era una respuesta a una inquietud mia. Muchas gracias para empezar por.responderme. Luego muchas gracias por responderme con estas lineas tan hermosas. Que no cansan. En absoluto. Lejos de ello, deleitan y enseñan tu propia experiencia. Lo que mas me.gusta es la.frase final, el equilibrio lo damos nosotros. Si señor. Buscando, viviendo, saboreando cada momento
Hermoso post. me lo guardo
Se me fue el dedo de publicar antes de terminar de escribir… Me lo guardo. Y gracias de nuevo Stella
Creo que te merecías ésta conversación. Primero por llegar con tu juventud a éstas líneas, y si no sabes te cuento, me encanta conversar con la gente como tú. Estás llenas de ideas, de proyectos, de ansias. Así que estas pequeñas palabras son para tí.
Lo que no dije fué que si algún día pierdes el equilibrio y caes, piensa en levantarte, si es posible de la mejor manera. Pero levántate siempre.!
Un cariño, y un fuerte abrazo.
La niñez es imborrable. La juventud es inseguridad, Y en la siguiente etapa te quieres comer el mundo y te inundas de soberbia después vendrán las reflexiones y evaluaciones de tu vida. En mi caso adoro mi vejez que me permite crear y transmitir . Excelente Stella, buen texto sencillo y profundo… un beso Rub
No creo en tu vejez.
Se La niego al poeta, al escritor..
Creo eso sí en tu equilibrio, en tu educación, en esa manera de ser, de conquistar, sin encerrar en elogios.
Creo en tu juventud de pensamiento que le da madurez a todo lo que realizas.. Nadie que se diga viejo puede escribir los poemas que he leído, de tu sentir.
Eres y serás médico, poeta, escritor impagable de cuentos cortos, y un viajero sentido por el pueblo de Cox.
Niego tu vejez, no la leo, no la siento….
Un fuerte abrazo.
Hasta pronto, hasta cuando gustes mi amigo.
Hola Stella…feliz de descubrirte asomada a mi ventana…
La mejor etapa, el equilibrio…la mejor etapa puede ser la más desequilibrada..o tal vez la mejor etapa es la que tenemos en mente conseguir…esos momentos donde todo fluye sin esfuerzo…donde mirar es sinónimo de ver…y que lo principal sea sentir…..pero esa es la mía en estos momentos…mi proyecto…que no era la misma que a los 20….mi mejor etapa esta siempre por venir…y mientas me agarro fuerte para no caerme…aunque aprendí a hacerlo…..como aquellos que saben que inevitablemente eso ha de suceder….
Te dejo un montoncito de mis besos…que llevan alas…y ganas de volver…