Si No Hubiera Sido Por..

A pedido de Mauro..

Ese ser como sustancia

Breve crónica a mi andar. Seis años hermosos de mi vida los pasé aquí.

Foto de Stella.

Foto de Stella.

Una semblanza de la Voz.

Cuando conocí al profesor, era una ruina. Altísimo y flaco en eterno ayuno del bolsillo, magro hasta decir basta.  Antes de entrar a clase se sacaba su gacho y para peor tenía la idea que tapando la pelada, con un peluquín,  podía agregar algo de eterno soñador a su figura. En invierno, usaba un largo sobretodo cruzado, sus ambos a cuadritos, en grises y marrones, sus camisas de puños gastados con gemelos de nacar, se relogiaban con  sus corbatas alternadas y repetitivas, sujetas para evitar su vuelo, por un pim que era una pequeña avioneta.

Lucía  en la bohemia de los sueldos  de hambre.

Olía a tabaco , aunque ése pequeño vicio lo dejaba para cuando salía del salón. Recuerdo su tabaquera de goma, redonda y fruncida en una vuelta , sus hojillas, y ése empeño tan peculiar de hacer el pucho recostado a la pared, prendiendo el yesquero  a bencina. Su gran reloj  pulsera con correa de cocodrilo, al que cada tanto colocoba en posición de firme con sus dos dedos amarillos de nicotina.

Un timbre varonil, profundo, una cadencia al decir, y al hacer las pausas, que hacía que se fuera todo él y dejaba la voz como garantía.

Una reflexión filosófica estudiada por él podía ser espléndida, pero dicha por él inolvidable.  Era irónico y divertido. Sus clases colmadas decían de su saber al enseñar sin límites, con algo valorado muchísimo por nosotros, sin juzgarnos, ni al equivocarnos.

Le llamaban la Voz,  parodiando a Sinatra.  Siempre pensé, si fuera más armonioso su  andar, más corpulento, con menos armazón sus lentes…

Lejos habría  dejado a cualquier actor, de la mano de algún poeta, o navegando en los versos dichos y sentidos, en ese ser como sustancia, casi desconocido del alumnado.   Si se hubiera sacado a tiempo el sombrero.! Podría haber sido  una mezcla  de Yul Brinner, con la voz insolente de Marlo Brandon.

Su auto era tan pequeño, que entraba en tandas, casi quedaba con las piernas encongidas, desiguales para el freno y el acelerador, le faltó una larga chalina para ser el retrato nostalgioso de una época olvidada.

Con el tiempo  perdió, se agotó su voz en la tos, y en sus últimas clases,  dejó en el olvido el peluquín y pasó ;  los que entraron por la Voz, no la encontraron y los que lo hicieron por la rutina lo desconocieron.

Foto de Stella

Foto de Stella

15 pensamientos en “Si No Hubiera Sido Por..

  1. Con palabras precisas nos dibujas el fuera y dentro de un gran maestro, gracias por compartirnos tus recuerdos de un tiempo que puede ser el hoy… un beso Rub y bella tarde tengas amiga

    • Sabes que ésto es a pedido de Mauro. Él está lejos, y me sugirió que escribiera algo sobre éste profesor. Tuvimos algunos profesores en común, éste es uno de ellos.
      Buen fin de semana Rub.
      Hasta pronto.

    • Tuve que ir hasta el Instituto a sacar las fotos, a expreso y reiterado pedido de Mauro. No le bastaban las que hay en Google, quería que sacara unas cuantas, y las tengo para seguir contando sobre otros profesores.
      No te imaginas como llama la atención de los jóvenes ver a una señora mayor sacando fotos de la fachada. No tienen idea de cómo lo conozco y lo valoro.
      Pronto voy a ir a sacar fotos de sus patios interiores.

  2. Deberían de existir muchos más profesores como el que tuviste, son los que no se olvidan nunca, los recordamos con cierta mezcla de nostalgia y felicidad al sentirnos privilegiados de haber podido contar con su influencia en nuestra formación…

    Ojalá él pudiese leer tus letras 🙂

    Y qué decir de esas piedras… no hace mucho encontré la web de donde yo estudié en Bélgica y me emocioné muchísimo, más aun al descubrir que Francine (fuimos amigas inseparables mientras duraron aquellos felices años) ahora forma parte de la dirección del centro.
    Muchos besitos querida Stella!!

    • Es la segunda crónica que escribo a pedido de una persona que se encuentra lejos, y fué compañero de prácticos míos.
      El Instituto, su edificación es una hermosura que abarca una manzana
      Hasta pronto querida.

  3. La verdad tengo que admitir la sensación que produce el placer lo bien que escribís.
    Otra cosa que me produjo leerlo, fue la sensación que ese mismo profesor tenia, que no todos tienen lamentablemente hoy en día, que es esa magia de enseñar y que uno quiera aprender.
    Es triste ver lo que vi el año pasado en mi anterior liceo; El Damaso.
    Profesores que sacaban licencias medicas super extensas por problemas sumamente menores, otros que se anotaban en cursos que chocaban con nuestro horario de clase y faltaban meses enteros sin importarle si aprendíamos o no, y otras cosas que preferiría no recordar.
    El IAVA no es hoy en día supongo yo lo que solía ser en otra época, sin embargo yo que conocí el Damaso amo siempre decir que la diferencia esta mas que en los profesores, ya que hay dos profesores que yo tuve el año pasado en el Damaso, que están aquí mismo; La diferencia esta en la atmósfera, de nosotros mismos los estudiantes, aun recuerdo un día que para mi siempre fue otro día mas, la fecha en este año donde pase a tener 17 primaveras cumplidas.
    Me senté en un banco que esta situado en el patio interior derecho, al lado del baño de hombres (Frente a lo que hoy en día es el salón de expresión musical).
    Esperaba a un conocido de 4to porque me lo había pedido para poder saludarme y acompañarme de camino a volver a mi casa.
    A los minutos de encontrarme ahí, sonó el timbre de salida y yo ya sabia que mi conocido estaba en una prueba así que supuse de antemano que iba a demorar unos minutos mas.
    Lo que si me fue imposible de imaginar es que de la clase que estaba pegado al banco, iban a salir dos chicas y un chico que se iban a sentir al lado mio, y luego de unas rizas y carcajadas entre ellos terminar uniéndome a mi en ello cuando ni siquiera los había visto jamas, ademas de hasta que una de ellas me abrazara por mi cumpleaños.
    Lo especial del IAVA creo que se encuentra en eso mismo.
    Sea como sea, te invito y bueno me gustaría que sin importar si es mañana, hoy, o en algunos años quinas, escribieras algo de como tus ojos ven el IAVA hoy en día, que diferencias te agradan y cuales no, sinceramente me interesaría muchísimo leerlo.
    Un abrazo y mucha suerte!

    • Voy a volver, porque quisiera sacar algunas fotos de los patios.
      Ver el IAVA por dentro, es decir su funcionamiento, me es imposible. No lo puedo comparar, sabes porque: Sería injusta, la manera de enseñar es otra, serían reflexiones subjetivas, vistas desde afuera.Y lo segundo que haría yo una intrusa, en una clase. y tercera la fundamental, perdería la capacidad de transformar las realidades, en sueños
      .Cuéntame tú del IAVA, por dentro, abre un Blog, si ya no lo has hecho, o escribe y comenta en mis cuentos, tengo variados y de colores surtidos, como los caramelos.
      Te espero..
      Un abrazo y hasta pronto.

      • Yo no tengo una buena cámara, ni tengo realmente el grandioso nivel de escritura que tu si posees pero me llamo la atención la idea y sinceramente creo que voy a hacer uno, por lo menos como principio para darte una idea de lo que es hoy en día.
        De todas maneras yo me refería a una comparación de primera impresión de lo que el IAVA actual causaba en ti, de todas maneras entiendo perfectamente tu punto y te doy la razón en que obviamente hacer una comparación completa es imposible de hacer.
        Si vas a venir y esperas encontrar alumnos en un día «normal» te recomiendo que vengas hasta en las próximas 3 semanas, luego de eso las pruebas en su mayoría ya habrán terminado y no van a venir muchos, aunque claro esta que tal vez eso te interese mas, sea como sea lo dejo claro para que no te lleves malas sorpresas.
        Me gusto muchísimo tu comparación de cuentos y de caramelos, admito que me soltó una risa acompañada de una sonrisa.
        Un beso y un abrazo.

  4. Mejor espero que pasen las pruebas y voy a fotografiar.
    Abre el Blog, da trabajo pero te puede dar muchas satisfacciones.
    Si te gusta leer, entra en otros cuentos y me dices si alguno logra interesarte, y veo que temática es la que llega a la juventud de hoy día.
    Un abrazo y hasta pronto.

  5. Antes que nada cabe aclarar que soy «Hell Paradise», pero que ya cree una cuenta y un blog (http://17thvalentine.wordpress.com/)
    Hace unos días leí «Los que han tocado fondo» y sinceramente me gusto mucho, especialmente tengo que admitir que amo y admiro la forma en la que narras la historia y anhelaría yo poder escribir de tan maravillosa manera algún día, pienso en breve recorrer muchas mas historias tuyas.
    Quería ademas preguntarte si hay alguna manera de comunicarme contigo por mensajes, mas que nada lo digo por el echo de que no quiero que tu blog parezca una especie de «chat», si te interesa no tengo problema alguno de dejar mi e-mail o si bueno, te interesara también creo que luego de lo que te voy a dejar ahora ya ni me molestaría que supieras quien soy (por lo tanto hasta podría hablarte por facebook), sea como sea la intención es la misma que estos simples comentarios, compartir ideas, sensaciones y realidades tanto ficticias como reales.
    Por ultimo escribí esto, una tontería verdaderamente corta y sin calidad comparativa a cualquier cosa que tu podrías crear en cuestión de segundos, pero admito que deje una parte importante de mi en el. http://17thvalentine.wordpress.com/2014/10/17/fabrica-de-suenos/

    Espero te cuides y tengas un buen fin de semana en breve, un abrazo y saludos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s