Usos y costumbres.
Crónicas a mi andar.
Domingo de invierno, cerrado por niebla. Nadie te quiere, todos se agrupan donde las vidrieras tientan a las compras.
Serpentean las colas de los cines, se llenan los Mac, y los niños se empujan en los pasillos de los Shoppings.
La ciudad se pierde y cómo niña pequeña espera, quien la oriente.
El cielo pesado y gris, se descompone en frías gotas y al llegar hasta los árboles llora sobre las cúpulas azules y las veredas rotas.
Nada es de nadie, y crece el asombro ante la negligencia de los otros. Los versos dichos » La Suiza de América » «La Tacita de Plata » se hacen oyuelos en las caras sonrientes de la comida al paso. En los balcones de hierro forjado giran volutas de plástico de colores, y los estilos antes alabados, se fusionan, con los puestos ambulantes de chorizos, tortas fritas, y garrapiñadas
Ahora eres reina con corona de cartón, te trasladas en carro con caballo, llevas a un adolescente de cochero y como si fueras cenicienta no amada, pierdes el zapatito hecho de bolsas de plástico en cualquier calle de la ciudad.
Te miran con asombro los turistas, por tu vandalismo grafiteado, puertas con cadenas, rejas, camas en los umbrales, y desde los altos luminosos se despedazan los colores, contra gorros de lana con pompón y mates de calabazas , mientras saltan desde el suelo las chucherías confeccionadas por jóvenes artistas del latón
La miseria no tiene color, lo toma de la humedad, y sin bandera puede ser del color que quieras. No tiene edad la mano pedigueña, la pones tú, la obligan las circunstancias.
Las luces dicen la hora del reposo sobre una ciudad que hace tiempo que busca un mago para que despierte a todos del sopor en que estamos sumidos.
A paso lento, pero sin pausa, por barrios que gritan su desesperanza, bailas tu último tango con cortadas, sin que nadie sepa de danza.
Bella crónica de lo que actualmente vivimos las ciudades de todo el mundo, hay una orgía de plástico y desorden que acaban con los paseos arbolados que eran deleite dell pintor o del transeunte… un abrazo y un beso Rub
No conozco Méjico, pero si en lugar de subir éstas fotos, pusiera alguna de veredas, graffitis, y basura, verían que tengo razón.
Estamos anestesiados y creo que de eso entiendes mucho.
Buen domingo Rub.
Hasta pronto.
Una foto que puede servir para muchas ciudades de América o Europa, todas caben en ésta bella crónica.
Un Fuerte Abrazo Stella 🙂 .
Hace unos años que no viajo, pero cuando lo hice en ningún país ví algo como lo que sucede en Montevideo.
Yo he estado en tu tierra y no era así.
Un fuerte abrazo.
Hasta pronto.
Agrego que las fotos son mías. Ciudad Vieja, y Centro de Montevideo. Se repite en todos los barrios.
Bella cronica de unas circunstancias tremendas y descorazonadoras. Aterrorizadoras inclusive. Debemos… tenemos que salir de este sueño macondiano pues como nos dice la amada Patti Smith «people have the power».
Claro que el pueblo tiene el poder en el voto. No sirve recordar lo último que se haga, y dejar en la ideología el resto.
El amor a la ciudad hay que inculcarlo desde niño, con decir Prohibido …, y horrorizarse, de lo que hacen los NI NI, y los recolectores de basura ( los carritos ),no se logra nada. Falta educación.
Encantada y gracias por entrar a mi sitio…
Hasta pronto.
En el voto y en el control sobre los representantes elegidos. Y en el consumo ético e incluso en la abstención organizada, total… paralizante del sistema productivo. No soy un anarquista, ni un incitador a la violencia. A la responsabilidad y al sentido crítico siempre, desde niños. 🙂
«… por barrios gritan su desesperanza…» esos clamores que pintan las calles son desgraciadamente el eco de los lamentos de una sociedad perdida, que ya no sabe ni como ubicarse…
Nostalgia, es lo que siento al leerte hoy mi querida Stella. Ojalá tiempos mejores afloren pronto, pero tal y como se contagia la situación a nivel mundial… veo aun demasiado lejana la tan ansiada mejoría.
Tus fotos hablan por sí solas 🙂
Muchos besitos, siempre desde el cariño!!
No creía que nuestro problema fuera compartido y similar a otras ciudades. Espero tiempos mejores, que los jóvenes se den cuenta que todo lo que tienen a su alrededor les pertenece y cuidarlo como suyo..
Muchos cariños para tí, mi encantadora Emy.
Hasta pronto.
Prolonga este vano mundo incierto
en su vertiginosa telaraña;
a veces en la tarde los empaña
el Hálito de un hombre que no ha muerto.
Nos acecha el cristal. Si entre las cuatro
paredes de la alcoba hay un espejo,
ya no estoy solo. Hay otro. Hay el reflejo
que arma en el alba un sigiloso teatro.
Un fragmento de Borges…
Tu post me recordó a esa obra del escritor, pues en este mundo incierto hay reflejos de la situaciones que suceden cada día, de ellos los que perdieron todo y de nosotros que no sabemos si sucederá algún día…
Espejos en tu ciudad y la mía…
Un saludo para ti.
Carlos
Me acompañaste con las palabras de un maestro que tanto quiso a mi ciudad. Si la viera hoy podría escribir en cualquier esquina un cuento único sobre cuchillos y mafiosos, ahora agregándole una adolescencia lastimada.
Los que nada tienen, pueden ser el espejo en que se podrán mirar algún día, nuestros hijos, o nietos.
Las drogas nos dieron el magro encuentro con el miedo al otro, ése al que no se le divisa el rostro bajo la capucha.
No sabes cuanto lamento que Argentina y Uruguay están pasando por lo mismo. Tan hermosa tierra en la que vivimos !!
Un fuerte abrazo Carlos.
Hasta pronto.
¡Qué bonita tu ciudad, Stella!
Fué muy hermosa, ahora tiene muchos problemas. Montevideo no es solamente la costa, ese río ancho como mar, donde se recuesta blandamente la ciudad.
Hasta pronto.
mi correo stella, es ahora el estioestio@gmail.com el hot, se fue de parrando… un abrazo Rub
Ahora lo copio. Mirá que resultó parrandero tu email!
Dibujas una ciudad decadente… En mi pais es peor, pero no quiero sonar quejica
Y a pesar de la decadencia el texto es.hermoso. Sobre todo el ultimo parrafo. Bailas tu ultimo tango con cortada sin q nadie sepa de danza. Genial
Tu ciudad también ? Entonces ya sé lo que es Un virus que afecta a muchos países. Esperemos no se transforme en una pandemia.
Es muy lindo bailar el tango, y con figuras y cortes más.
Un cariño grande para tí.
Hasta pronto.