Menos que …

Foto de Stella

Foto de Stella

 

Ensueño es la palabra específica que describe el proceso de soñar,

Llegó el momento de definirse. O se iba a establecer en otro departamento, saliendo de la comodidad de Montevideo, o permanecía a la sombra de la Empresa.

Tenía cuarenta y cuatro años. Considerado jóven por muchos, y pasado de edad para improvisaciones.

Consultorías hay muchas, pero pensó que la mejor era la libertad de elegir. El error le podía costar años de trabajo, seguridad, regularidad.

Dejar definitivamente esos traslados monótonos del trabajo a lo de Celsa y luego a su casa. Ella había sido su sostén espiritual, su cariño de siempre y su pasión de determinados días.

Desgarro de años, fué el deshacer la casa. Pensaba porqué se guarda tanto. Cuantas cosas fueron dadas, vendidas, tiradas. Polvo, desorden, cansancio.

La despedida fué como una fisura, en un muro cualquiera, donde alguien grafitió letras sin sentido, y otro escribió sobre ellas, reclames, propagandas, lugares lejanos. Marketing y turismo de aventura.

El destino lo recibió con luz, con posibilidades, con conocimientos nuevos y una mejora económica.

Empezó a ser adicto a las máquinas, a escribir a los amigos, a comunicarse con familiares que antes casi ni veía, ni hablaba con ellos. Fué más sociable fuera de la empresa que dentro de ella.

Los compañeros decían.  – Es raro el nuevo, casi no habla.  – Cómo trabaja! – Éste si sigue así nos desbanca.

Al año había ascendido y cómo. Les había pasado como decían muchos por arriba, por el costado por el frente.

– Cómo no va a progresar un tipo así que lo único que hace es trabajar, y ni mujer tiene !

Las fisuras, al comienzo son casi imperceptibles. Silenciosas, no por eso dejan de ser efectivas.  Un día igual al otro, una hora similar a la de ayer, y que será semejante a la de mañana.

Comenzó a idealizar. Celsa se le aparecía muy hermosa cuando antes la veía común, por momento vulgar. Sabía que era una mujer buena, ahora la veía una santa. Muchas veces estuvo a su lado por compromiso, ahora la deseaba con locura. Lo que antes pudo ser simplemente un apoyo ocasional, una simple posesión, ahora era imprescindible que fuera suya.

Cuando se decidió las fisuras se habían convertido en grietas, y lentamente en ellas comenzó la descolocación. Trepidan con el movimiento, se sienten lastimadas en las tormentas, se mueven con el tiempo, se ahodan, se resquebrajan al sol, y se bañan en la lluvia.

Pero lo definitivo, acumulan el polvo que se hace tierra, y el viento trae las impensadas semillas, que se transforman en florecillas silvestres, comunmente llamadas yuyos.

Dos años después llegó hasta el mismo barrio, hasta la simple casa a buscar a Celsa, a la cual había dejado y recuperado tantas veces idealizando lo imposible, pensando que el ahora, puede ser igual al ayer.

La encontró, claro que sí, hay seres que son como los cimientos de la vivienda, y pertenecen a los muros, a las hiedras trepadoras que se prenden de la nada, y llegan hasta lo impensado.

Estaba ahí, con su pelo teñido, más rubia que lo habitual, con esa risa zonza que da la cara redonda y los ojos bien abiertos por el asombro, pero lo que tenía diferente y que él nunca le había visto ni en impensados ensueños, era ése vientre, redondo, amplio, maduro, inmenso.

Cuanto demora una simple semillita que se germina entre la oscuridad y la humedad en transformarse en plantín y mirar el cielo. Creo si no me equivoco menos que un ensueño.

Foto de Stella

Foto de Stella

«Yuyo o yuyos»  Maleza

12 pensamientos en “Menos que …

  1. Solemos apreciar las cosas o las personas cuando dejan de estar a nuestro alcance… pero nuestro peor enemigo es nuestra mente, cuando va por libre y se pone a idealizar 🙂
    ¿Sabes Stella?, creo que hizo bien en volver, de lo contrario no sé hasta dónde hubiese llegado el remordimiento de haberla dejado atrás.

    ¡Las fotos son impresionantes, sobre todo la del final, les das unos preciosos efectos que me encantan!!

    Muchísimos besitos, repletitos de cariño para ti!!

    • Creo que hizo bien en volver, tu me hablas de remordimiento, yo creo que ante la realidad a él se le dió la oportunidad de crecer. Ella según la historia ya no era más posesión suya.
      Las fotos, éstas no tienen más que ajuste de color. Otras sí las trabajo con Adobe Fireworks. Iba a realizar un curso corto de fotografía para poder aplicar algo mejor el Adobe, pero uno propone y a veces el diablo dispone.
      Si puedo el año entrante….
      Un abrazo pretadito.
      Hasta pronto.

  2. Volver y encontrar algo tan inesperadamente distinto….Idealizar el pasado a las personas es querer estar dentro de una burbuja que finalmente…..explotará….
    Una forma cuidada, un texto donde caminar y un final dolorosamente hermoso….
    Muchos besos con alas….

    • En el afán de progresar se olvidó que el amor o la relación que tenían entre ellos podía tener fecha de vencimiento.
      Existe la idealización de la distancia. Era tan hermosa, tan culta, tan insustiuíble..Otro la encontro. Las grietas son grandes reservorios de ensueños.
      Gracias por enviarme tus alas desde tan lejos.
      Un fuerte abrazo.
      hasta pronto.

  3. Lo rico del texto se encuentra en la descripción que haces de la forma de ser de él, se cuestionó que lo mejor para la familia era emigrar y buscar mejores bases para afrontar el futuro. Tanto se metió el deseo de progreso que se olvidó de posibles amistades y mujeres y conservo su castidad pensando en la santidad de su mujer. Es indispensable este tratamiento para que se pueda desembocar en el final que das. Besos querida amiga y muchas gracias por tu comentaros y abrazos. rub

    • Pasa por creer que todo lo que está a nuestro alrededor nos pertenece.
      Menos el tiempo que todo lo decanta.
      Gracias Rub por acompañarme siempre. Un abrazo y hasta pronto

  4. Excelente relato Stella. Sucede que un exceso de confianza termina por hacer creer a algunos que las plantas en una maceta se regaran solas o que nadie pasara por allí a mirarlas y a aprovechar de tomar alguna flor ya que el «dueño» no esta. Es impresionante el exceso de confianza de algunas personas, sea hombre o mujer.
    Un fuerte abrazo querida amiga.

    • Conozco un caso de amor a distancia, que cuando al fin pensaron en reunirse, habán pasado cuatro años. Cuando se encontraron a las horas no tenían ni que decirse. Se idealizaron, y la realidad los golpeó a los dos muy duramente.
      Fueron amantes unos meses, y después volvieron a separarse. Decía ella que había perdido cuatro años de su vida.
      Un fuerte abrazo.
      Hasta pronto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s