Hace mucho que trilla las calles sin siembra del Centro.Vive en su cúpula de reja y cemento. Se abre paso con su voz fuerte, y un grito ihujii..casi violento.
Trashumante, cree que arrea ovejas a galpones ajenos. Que ninguna se escape, y le chifla al viento!
Cierra las porteras, dice dale..Chico.. dale..a un imaginario perro.
Genera recelo. Nadie le habla, le tienen miedo a su barba negra, a sus ojos rojos de locos ensueños.
Se quita el zapato y con papel y cartón hace suela su invierno.
La desesperanza y el hambre inundan su cuerpo, perdiéndose en lejanías de pastos inmensos.
Ven los que pasan a la ironía con ojos abiertos.
Un Gaucho a caballo, lo mira desde el bronce, muy quieto, en silencio.
126——palabras—————
• Plazuela Lorenzo Justiniano Pérez en la confluencia de la Av. 18 de Julio con las calles Constituyente y Javier Barrios Amorín.El monolito presenta a un gaucho soldado que porta en su mano derecha una lanza y complementan el obelisco los bajorrelieves esculpidos en piedra clara y granito rosado. Obra del escultor uruguayo José Luis Zorrilla de San Martín..
.•La denominación «gaucho» comienza a utilizarse en forma habitual en las últimas décadas del siglo XVIII, denominando un cierto tipo de habitante rural, independiente y rebelde, que no obedece ni acepta las rutinas sociales y de trabajo impuestas por las autoridades.
.
Cosas vemos en la ciudad, pero tú les forjas una historia que tiene el poder de la brevedad, cajita donde la frase mágica le da un perfil, una emoción intensa y la haces dialogar con la estatua del gaucha, excelso querida amiga, tu personaje lo veo y habla y silva buscando al amigo que miraba gigantes y eran molinos de viento. un beso y felices fiestas
Ésta vez saqué primero la foto, y vi la desesperanza en el hombre mirando su zapato, hablando solo, y el llamado hecho chiflido…
Gracias por tu crítica, sabes como la aprecio.
Voy a hacer un pequeño relato de navidad, para despedirme.
Un abrazo, y hasta pronto.
despedirte? se oye feo
Calles y plazas llenas de vidas e historias que viven en sus monumentos, sólo hace falta una pluma para darles vida, ésa pluma eres tú Stella.
Un Abrazo querida amiga 🙂 .
Desde que tengo la máquina ando por mi ciudad, caminando sus calles, no sabes todo lo que aprecio, que antes pasaban por mi costado de una manera indiferente.
Gracias Joaquín. Un abrazo y hasta pronto.
Los transeúntes miran con miedo y recelo un pobre hombre que lo ha perdido todo … hasta la cordura…
Pero tú tienes una mirada tan humana, mi querida Stella!! Tu forma de narrar estos breves instantes en la vida de una persona nos acerca a ella de forma compasiva.
Muchísimos besitos, corazón!!
Es la desesperanza del que lo ha perdido todo,hasta dejar al aire su pie de granito.
Gracias querida, un fuerte abrazo.
Hasta pronto.
El poder de la comprensión del respeto a aquellos que perdieron su vida en alguna parte en algún momento y siguen deambulando por las calles en busca de…..tal vez de algo tan humano como es amor….
Tus letras encierran una verdad y un sentimiento capaz de volver a mirar y ver algo nuevo…
Un abrazo y muchos besos muchas alas…..
Muchas gracias por tu comentario. Tienes la ductilidad de saber decir lo justo en cada palabra. Me divierto muchísimo con tus comentarios sobre lo escrito por Emy. Son impagables. Paso muy buenos momentos junto a ustedes.
Un abrazo.
Hasta pronto.