Se cierran las ventanas, se despliegan las mantas.
Empastado de colores, morado en agonía; bijou de otoño.
Dejas abierta una rendija en la espesura al viento, y en un torneo de nubes, el sol trae todos los tonos hasta el desflecado de las plumas del charrúa. Eres barro en el Hornero, copete de Cardenal, cuerpo de Torcasita, chaleco de Churrinche, ojos de Aguilucho, y pecho de Venteveo.
Eres, espuma orillera de extensas playas, agrandado cañadón, monte en el trenzado cerco de Mburucuyá y Coronilla, espina aguda del Corondá, flor de Ceibo, Palmeras grises de agridulce butiá, cristal de niebla mañanera, humedad del atardecer, puro rocío.
Borras la imágen y tienes al resguardo los pies descalzos, tú engañas con tu mano perezosa sacudiendo ramas, y ojos llorosos.
No eres en esencia lo suficiente viejo para pedir ayuda ante los placeres de atardeceres azulados y rojizos, mezcla mancillada por los vuelos de los gaviotines.
Recelas del desprendimiento, y el olvido, del brillo falso de las brumas, y junto con los colores vuelves siempre sobre los mismos pasos, como un amor incorruptible.
No temas otoño, entra glorioso con corona de miel en nuestras vidas, porque llegaste al país … De Los Pájaros Pintados.
•Cardenal, Torcasa, Venteveo, Hornero, Aguilucho, Churrinche, Gaviotines. Pájaros del Uruguay.
•Mburucuyá, Coronilla, Corondá, Ceibo- Flor Nacional. Flora Nativa del Uruguay.
•Uruguay. El país de los pájaros pintados.- Es el nombre indígena ( Guaraní ) de un país habitado por pájaros multicolores, que viven en un entorno natural, en estado puro, de bosques vírgenes y praderas esmeraldas. Ocupa el sexto lugar en el índice mundial de sustentabilidad ambiental.
