Una gota de asfalto en la retina.

 

Foto de Stella.

Foto de Stella.

 

Tu mirada teje y desteje los hilos de la trama del espacio.

Octavio Paz.

 

– Mañana me voy. Hacía meses que lo venía anunciando.

Nadie pensó que sería capaz, ni cuando dijo, mañana.

El mañana se diluye, se hace casi imposible, cuando no se cree en quien repite.

La adolescente, fué la única que vió en sus ojos, ventanas con paisajes.

– Es lindo donde vas a ir?

– Una isla de huesos, un precioso lugar donde hay mucha agua cristalina, el calor abrasa y se une a tierra firme por puentes. Ahí me esperan.

– Es un cementerio con muchos huesos ? No te da miedo irte, yo no podría hacerlo.  Te voy a extrañar mucho.

– Te voy a escribir, te voy a mandar una foto. Ya verás. No temas, fué un cementerio, un lugar de acogida para los rechazados, guarida de piratas. A los barcos los acompañan los delfines, un verdadero cuento.

– Me vas a llamar, me vas a decir como estás. Verdad, me lo prometes? Estaba en la edad del entorno imaginario, donde se puede poseer hasta un castillo.

Cuando llamaron a la vecinita habían pasado meses, el mañana estaba lejano.

– Nena, a tí te dijo a donde iba?

La pregunta imperiosa, la voz cortante.

– La adolescente sabía algo, el resto era una suposición, y dijo lo que más le había impresionado.

– Fué a un lugar con puentes, con mucha agua, y con huesos.

– Lo que yo presentía. Te dije que se mató, le contestó con furia la tía al padre. La debías de

haber contenido…Qué loca, loca..Será en el Santa Lucía?

El hombre mayor inquirió a los devalidos once años.

– Te habló del sitio? Qué me ocultás ? El tono sacudió las piernas, hizo sentir culpa, con olor a mar revuelto.

– Tartamudeando, explicó una ausencia. – Que era hermoso como un castillo flotante, como un cuento.

– No la sigas indagando, no ves que no sabe donde está parada!

Cuando le relató a su madre lo sucedido, la reacción fué de cólera.

– No les hables más, son de lo último. La tía es una chifle, y el viejo es un chupín.  Si les volvés a hablar se lo digo a tu padre, y van a ver lo que es decirle tarada a una hija! Si no saben donde está, que la busquen. Yo también me hubiera ido de una casa semejante.

– Mamá no me dijeron tarada…No exageres, yo me acerqué porque creí que sabían algo de ella.

Fué acorralada y calló el sitio.

Ahora aquella adolescente tiene la edad de la que se fué. y vé al mirar paisajes que nunca recorrió y su lagrimal tiene fisuras que deja el ojo seco.

Por una calle que grita el abandono y el desengaño de otras vidas vividas, vió en un muro descascarado un ojo, casi igual al que despidió hace más de veinte años.

Habla con mudez sobre la imágen y le reprocha la carta y el llamado que siempre esperó, y sin proponérselo recuerda en ése preciso momento el nombre que no dijo, el que acalló su mente, el que cerraron sus labios en la debida privacidad.  Cayo Hueso.

Ahora el ojo que la mira tiene una gota de asfalto en la retina.

 

 

“Nunca escribas sobre un lugar hasta que estés lejos de él.”

Ernest Hemingway.

Y así lo hago.

 

 

 

•El Río Santa Lucía es el afluente más importante del Rio de la Plata y uno de los mayores cursos de agua de todo el territorio. A lo largo de su extenso recorrido (238 kilómetros desde la Cuchilla Grande en Lavalleja hasta el límite entre Montevideo y San José), el Santa Lucía va trazando lindísimos paisajes que no suelen estar en los circuitos turísticos más populares y que realmente vale la pena descubrir.

•Chupín.  Jergas y modismos rioplatenses. Tomador de bebidas alcohólicas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

20 pensamientos en “Una gota de asfalto en la retina.

  1. Se fue a Cayo Hueso… Las amigas siempre son las que creen. La que se quedó, siguió esperando la carta, con la dulce inocencia de los once años, imaginando paisajes.
    Me gusto mucho el cuento Stella.
    La foto del ojo me imagino que es de una de las paredes de esas calles abandonadas…
    Un fuerte abrazo querida amiga.

    • La acorralaron y no dijo el lugar. Puse el destino Cayo Hueso, porque no se llega facilmente y tiene una leyenda muy merecida. Acompañan a los barcos los delfines,el atardecer es mágico, y es un recuerdo de cuando hacía turismo de aventura.
      Un fuerte abrazo.
      Hasta pronto querida.

    • Es un atardecer en Punta del Este, mi lugar, un sitio en el paraíso.
      Mi espacio abandonado, donde pronto iré.
      Veo el color muy marcado, o lo que diviso tiene demasiado color, no sé.
      Valoro muchísimo el comentario sobre las fotos…Muchísimo…Gracias.

      • Bueno si se ve así realmente es un espectáculo. Aquí tenemos ciudades famosas por sus atardeceres impregnados de color. Así que ya los he visto… por otro lado se que te esmeras en las fotos porque se nota. Por eso trato de comentarte acerca de ellas.

      • Las fotos que saco son instantáneas, y luego hago pequeños retoques de color. Cuando trabajo con Adobe, están ésas fotos extrañas que tengo en algunos de los Power Point.
        Ésta es del desolado puerto, desde una marina.
        Un abrazo.

    • Un final abierto, como sucede muchas veces en la vida. Donde estará….?
      En éste caso fué un ojo que mira desde un muro abandonado.
      Un abrazo Joaquín, y hasta pronto.

  2. Solo me dejo llevar por la belleza, la foto superior es grandiosa por la intensidad del color, la segunda me atrmenta la mirada intensa. El Texto se one tenso desde el inicio y anque el lector lo supone, pasan más de 20 años para el desenlace- besos

    • Pudo irse o esconderse, había y hay muchos lugares para hacerlo. Elegí los Cayos de la Florida, porque el mar me atrae, y es un sitio con historia.
      Un lugar de libertad total, con una casa de leyenda, con tantísimos gatos y
      un pequeñísimo recuerdo a un escritor admirado.
      Te gustán mis fotos, sabes que puedes disponer de ellas cuando gustes.
      Un abrazo largo, mi amigo.
      Hasta pronto.

  3. Cuanta tristeza desprende la mirada del muro… esa gota de asfalto es como una lágrima perpetua.
    No es de extrañar que algunas personas quieran dejar, no tanto lugares en si, sino algunos familiares que crean un ambiente irrespirable. No sé si en sueños o con certidumbre, eligió un lugar paradisiaco para terminar sus días, lo que sí consiguió fue alejarse de quienes tardaron incluso mucho en percibir su ausencia.

    ¡Muchísimos besitos querida Stella, con todo mi cariño!

    • Viste la mirada! Sólo quedaba éso en el muro, y parte de la cara de un hombre, ajeno a ella, sobre la cual voy a ver si puedo redactar algo. Mi ciudad se desgrana, y estoy fotografiando su decadencia.
      Hay personas acorraladas por situaciones familiares insostenibles, són las que tienen el lagrimal con fisuras, y una gota de asfalto en la retina.
      El cariño es un lugar común al tenemos costumbre de visitar.
      Te agradaría una taza de té, está servido para cuando gustes.
      Un fuerte abrazo.
      Hasta pronto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s