La energía de nuestra especie.

Usos y Costumbres.

 

 

Foto de Stella.

Foto de Stella.

 

Esperaban un varón rubio, pálido, de pelo enrulado, y ojos claros;  casi un angelito, pero con sexo… La partera les había dicho. – Es un niño grande y fuerte, se le sienten los latidos.

Las hermanas y amigas le hicieron la prueba de la cuchara, y ella daba vueltas entre el índice y el pulgar sobre el ombligo del vientre inmenso.

– Andá eligiendo nombre de varón.

Lo habían buscado tanto, en caricias y posturas, y luego en un delirio de épocas pasadas, miraron en revistas ésos niños rollizos, de cara redonda y aviso de Malta.

– Tenés que comer por dos. – Tenés esa mancha en el cuello, y eso es por algún antojo. Aunque ella ya no sabía como ocultar tanto tamaño, y lo único que le interesaba era dormir.

Se va a llamar Constancio Cecilio sentenció el padrino apoyado por el padre. No conocían a nadie vivo con ése nombre y podía ser un buen ejemplo, para recordar al escritor, y sus libros de tapas duras, y bichos con medias y moñas de colores.

– Va a nacer con el signo de Picis, se va a deslizar como un pescado.

Nació en un febrero cálido, hasta el agotamiento, después de casi un día de contracciones, dilataciones, brazos cruzados sobre el vientre, jadeos hondos y espera.. Llegó con el color morado y el desgarro, y el profuso sangrado.

Ante el asombro del té de tilo, del agua caliente, de jarras y palanganas esmaltadas, de sábanas y toallas blancas, las tijeras se adhirieron a  las manos fuertes, y ante la palidez de la tía, y el sudor perlado, al grito de la madre, nació una niña de renegrido pelo, lacio, y ojos grandes como platos.

-Tiene tanto pelo, que pronto se le puede hacer trencitas!

-Parece una gran hormiguita morada, un poco oscurita y gordita.

– En cuanto se le estire la piel se aclara. Aunque en ése momento parecía que iba a explotar de rellena, y lloraba a lo marrano.

Ante el milagro, se conformaron todos con la sanita, desde de la cama con elástico que tanto hicieron chirriar, al sufrido cotín a rayas del colchón de lana aplastado tantas veces, hasta la noticia que encontró caminando al padre por el jardín, abanicándose con un rancho de paja.

No esperaban al heredero de una dinastía, ni de una herencia fabulosa, ni siquiera la continuidad de un apellido ilustre. Les llegó el chasco, le fracasaron todas las pruebas del vientre en punta, de las caderas anchas, de la cuchara al péndulo, el horóscopo y el pescado, y el del fantástico e infalible orden del orgasmo. Si lo tuvo primero la mujer era varón, si fué el hombre, niña. Nadie decía esa palabra, no porque no supieran de su  existencia en la vida y en el dicionario; muchos hicieron carrera con ella;  era digamos una confesión de oscuridad compartida, nadie discutía sobre temas complejos, eran dichos de comadrona.

En Uruguay nacen muchas Hormiguitas Viajeras con sed, llevando el pan bajo el brazo o sin él, pero todas van en busca de su casa.

 

 

Foto de Stella

Foto de Stella

 

 

•La Reina. -Eres un buen ejemplo de la energía de nuestra especie.•

•Constancio Cecilio Vigil, fue un escritor de literatura infantil y empresario uruguayo. Nació en Rocha, Uruguay, el 4 de septiembre de 1876 y murió en Buenos Aires el 24 de septiembre de 1954

•MALTA MONTEVIDEANA.

Los inicios de la producción de cerveza en Uruguay se remontan a 1866, cuando el hamburgués Conrado Niding inauguró la Cervecería Popular. Su espíritu pionero fue continuado por su compatriota Friedrich Mux, y por el austríaco Eduardo Richling, lo que derivó, a fines del siglo XIX, en el nacimiento de las fábricas Nacional y Montevideana, luego fusionadas en Cervecerías del Uruguay, una célebre firma de su tiempo. Entre sus productos destaca la Malta Montevideana, una bebida reconstituyente dirigida a los niños.

Autor: anónimo.

 

 

 

Fantasmas de una esquina.

Casas abandonadas. 11.

La puerta alta, oscura de cedro, cubierta de polvo estacionado. Un pequeño cuadrado de bronce calado, para el ojo vichador. Una voluta gruesa, valiente, contenía las fauces de un león. El timbre alto blanco insolente se ríe de los pomposos tallados.

Madera de noble cedro, guarda dos largos paneles de vidrio, contenidos en hierro negro.

Debajo de ella el escalón de marmól, competía con los bronces gastados de los manotones.

Formando una media caña, la imaginación en pomposa revista, dejó para el que pasa y avista, hojas de laurel, y una corona sin blasones.

Sobre el lugar, una manta cualquiera, unos papeles voladores, despedazados momentos de algún libro, hojas impías con números indiscretos.

Por eso, nada más que por eso, para que no escaparan las historias de amor, trabajo, dolor y éxito, cerraron con una reja, cadena y candado la puerta.

No miraron hacia arriba, donde los balcones de reja calados forman una cadena de bellezas artesanas,y las persianas de pequeñas maderas construídas, en rebeldía de años de desidia, en abierta indiscreción dejan entrar las estaciones, inclementes momentos, infinitas poesías.

Yo he visto hoy pasear, sin temor alguno, a los fantasmas que la pueblan. Agotados,  cansados de esperar un resurgimiento, estaban quitando el cartel de se vende!

 

Foto de Stella.

Foto de Stella.

• Casa esquina y local comercial. Calle Andes y Soriano. Montevideo.

Cuando le cuente…

El espejo de los otros.

Foto de Stella.

Foto de Stella.

 

Enrique…Enrique…lo  llamó con toda su voz, y él sin responder, siguió su marcha apresurada.

Imposible seguirlo, aunque tenía unas ganas locas de charlar. Tanto años sin verlo.

Caminó hacia la casa de su hermana, contento de decirle que había visto a Enrique de pasada.

Cuando estaba por llegar, se topó, casi diría se chocó de frente, con Tony el del recuerdo increíble, el audaz.

– Tony, tantos años sin verte, supe de tí por Nury..Siempre igualito.

– Pero que alegría de verte Luchi; casi ni te reconocí, pero que bien estás!

Un abrazo fuerte, con los golpecitos en la espalda, de consolación.

– No lo podrás creer, hoy es el día de las casualidades, acabo de ver a Enrique caminando rápido, y lo llamé y no me sintió, y se me perdió de vista en el parque.

– Tú hablas de Enrique Jas?

– Sí, está como lo recordaba, con el pelo largo y renegrido, fuerte como siempre el petiso.

– No puede ser Enrique, murió hace como cinco años.

– Está igualito…Pero hablame de tí Tony, el otro día me acordaba cuando estabas en cuarto y te cargaste a Luisa, la de sexto, la alta y flaca. Para mí fué algo increíble, sería que yo estaba en segundo. Y tú tan pancho diciendo.  – Va a ser mi novia, y le voy a dar un beso. Un beso apretado en la boca!

– Te acordás de Luisa, y de lo del beso…le contestó con asombro.

– Para mí, no había nadie más audaz que tú, seguís así ? Sé que tenés una Empresa de Reciclado, pero no mucho más. Yo me jubilé, antes de tiempo por un problema en el oído izquierdo, y bueno me dediqué a mi hermana y mi sobrino y nada más. Yo nunca hice nada especial. Todo lo decía con el tono cansino, que había cultivado desde la juventud.

– No creas yo tampoco. Éso sí, me casé y tengo dos hijos que ya volaron del nido, y quedé solo con mi mujer, y nos fuimos de la casa grande a un apartamentito en Pocitos, frente al mar..Agrandado, en voz y en volúmen, entrecerraba los ojos, mirando por arriba de los lentes.

– Vivís en Pocitos, te animaste a vender la quinta, que era única. Recuerdo las dos anacahuitas que dejaban señorial la entrada. Siempre fuiste el caballero andante, el Cid Campeador.

– Siempre me animé, fuí muy emprendedor. Sabés quien fué mi novia y me casé a los diecinueve, contra viento y marea? La flaca Luisa, la del beso.

– Te casaste con Luisa. Qué bueno, realizaste lo que soñaste! Hundido el Luchi, en un asombro total.

– Esperá que te muestro una foto, que tengo aquí en la billetera.Tony le estiró la foto.

Luchi, se quedó mirando, la foto era oscura, y estaban retratados de espalda y no sabía cual de ellas era Luisa.

– Es la del medio.

Trató de disimular, no sabía si había sentido bien, y la conversación se había agotado en las presentaciones.

– Está muy bien, aunque se ve poco.

– Es muy sana Luisa, dijo afirmando el comentario.

Se despidieron con la promesa de verse, sin darse direcciones, ni fechas. El tiempo se estancó en el último abrazo, y en los pensamientos de cada uno.

Pero qué viejo, flaco, arrugado y tapioca que está Luchi, y eso que es menor que yo, además cree ver hasta los que se han ido, y tiene una vida quieta, de la hermana a los sobrinos…Vida espantosa de jubilado. Se está desarmando solito. Cuando le cuente a Luisa!

Pero como se ve de horrible Tony, tan panzudo, y pelado. Lo peor ha sido la estafa de Luisa, engordar de ésa manera y todavía mayor que él. Le costó caro el beso apretado que le dió la sanita; lo embretó desde los diecinueve. Para peor tener una Fábrica de Reciclados, y el dueño sin poder mejorar un poco. Qué foto de familia para mostrar andando por Pocitos ! Cuando le cuente a Nury!

 

 

Foto de Stella.

Foto de Stella.

•Pocitos

El barrio se localiza sobre la costa del Rio de la Plata  El barrio y la playa toman su nombre de la época en que las lavanderas acudían a ella, aprovechando las arenas limpias de la misma para lavar la ropa, haciendo pozos.

Se caracteriza por una arquitectura de edificios de apartamentos de 10 a 15 plantas que bordean el estuario del Río de la Plata,  Es el lugar elegido por la clase media y alta de la sociedad uruguaya.

La anacahuita es el árbol indígena más popular entre los uruguayos

Between sky and earth.

Between sky and earth

 

award

 

wordpress-family-award-1

Between sky and eard, comparte estos dos premios conmigo y con otros seguidores.

Recibo a Versatile Blogger y a I Am Part Of de WordPress Family Award, como si fueran dos grandes y queridos abrazos. Muchísimas gracias..

Somos un grupo de Blogueros de diferentes paises, que nos hemos unidos por la palabra como buenos amigos, en medio de relatos, reflexiones, críticas, poesía, pintura, fotografía,  para saber que lo extraño puede ser lo común en otro sitio, que lo insólito no lo es tanto, y que puedes encontrar afinidad, compañía, placer, leyendo a otros, compartiendo lo dado, y enriqueciéndote con lo recibido.

Me piden que mencione a personas para acompañarme. Ya me ha pasado, no evaluo,  porque, es comparar, apreciar, emitir un fallo. Están algunos en mis enlaces, otros todavía no pude agregarlos, se encuentran en mis comentarios.

Para todos ellos van mis dos abrazos recibidos.

Soy rica…muy rica…, tengo a quien escribir, y lo más grandioso quién me lea.

Como siempre  me despido con alguna foto de mi país….de algún lugar que amo.

Los uno a todos en un fuerte y otoñal abrazo.

 

              Otoño             Foto de Stella


Foto de Stella

 

Quiero agradecer en forma señalada las palabras de Between sky and earth, en Presentaciones.