Usos y costumbres.
Barrio, con núcleos de apartamentos, que tenían poco más de dos pisos, la mayoría por escalera, y muchos interiores, construídos en la misma época para la renta.
Lugar céntrico, arbolado, que logró la sociabilización de sus habitantes, saliendo la mayoría en las noches cálidas, a las veredas, con sillas de cardo o lona, o modestos bancos de madera, a tomar el fresco, que las pequeñas ventanas, daban por misericordia.
Fin de año, comienzo de bombas brasileras, colocadas bajo latas de aceite, estruendo favorito de todos aquellos que gustan del susto de los otros, y el pavoroso miedo de los niños, y los perros.
Fuegos artificiales, inundan el cielo.
Se brinda, se comparte la sidra helada, o la moscatina, en vasos encerados.
A la niña la han vestido con su mejor traje de plumetí celeste, larga falda, cinto ancho de seda, y mangas cortas y abuchonadas.
Vestida de princesita, le dieron como varita mágica, una magra cajita de seis luces de bengala.
Agustín, el más rico de la cuadra, porque come nueces y avellanas; tiene una rueda de colores, un triángulo, y un tubo grueso que emite una fuente que cambia de color, con el solo movimiento de la mano.
Dan las doce, toca la iglesia del barrio las campanas grabadas, comienzan las luces, los cohetes, los besos, los abrazos, los augurios, entre vecinos de la cuadra; en la calle que es de ellos, porque la felicidad no tiene paredes, ni escaleras, sólo puerta de entrada.
Felíz año nuevo!
Un fósforo largo de madera, de gruesa cabeza roja enciende la magia, que comienza, con un chisporroteo de pequeñas estrellitas plateadas, que agonizan y se extinguen a la tercera vuelta.
Agustín, quiere que la niña le regale una de esas pequeñas varitas grises, la niña se niega, le quedan solamente dos, y en ese sacudón, se quema la manga de plumetí, se apaga al instante y deja como saldo, un pequeño e infame agujero chamuscado.
No pasó nada, nadie se quemó, solo es tul bordado con diminutos topos.
La niña llora, Agustín dice. – Yo no hice nada, fué ella que quemó la manga! Es una egoista, no me quiso prestar una vara.
Por ese agujero gris del plumetí, han pasado muchos augurios, y brindis de fin de año, por ahí huyeron las motas blancas de la esperanza.
Pregunta como hablando sola, y mirando por arriba de las cabezas, el cielo estrellado.
– Qué saben del plumetí?
La casi adolescente la mira extrañada, y como sacándose una inexistente culpa responde. – Yo de éso no se nada.
Otro de los jóvenes dice.
– Si quieres lo busco en la tablet, y te digo.
– Olvídalo …Ya no existe, es sólo una chanza!
¡Sencillamente maravilloso! ¡FELIZ AÑO 2015! 🙂
Te doy luchador, en el blog el primer abrazo del 2015.
Gracias por todo el tiempo que me has dado.
Nos llevas a tu tierra y nos muestras la essperanza de la gente al ver nacer el principio de un ciclo y como lo conmemoran Si, las luces de bengala con las que jugabamos tenìan ese inconveniente y en mucha ropa dejò cicatrices… Bella foto amada amiga.. un beso y muchas rosas te den su aroma en el año que ya corre.
Barrios que se han marchado, junto con las almacenes, los canillitas voceando el diario, los buzones, las calles empedradas, y los vecinos brindando, mientras las puertas quedan abiertas.
A mí me gusta mucho ésta foto, no sabía si era la correcta para éstas sencillas líneas, ahora gracias a tu comentario, creo que sí.
No sé si será un año de rosas para mí, pero éstas ya perfumaron enero.
Gracias, cuídate mucho.
Un abrazo fuerte y hasta pronto.
Muy lindo y nostálgico. Feliz año 2015.
Que tú también tengas un año muy feliz.
Nos seguimos leyendo.
Hasta pronto.
Hola, como ya sabes, me encanta tu blog y acabo de nominarte a un premio (como también ya sabes 😉 ), ve todos los datos en http://serunserdeluz.wordpress.com/2015/01/08/premio-very-inspiring-blogger-award/
¡Felicidades!
Te contesto en mi siguiente post, estoy muy complicada, y me faltaron buscar los enlaces. Me lleva mucho tiempo el blog, y en éste caso quiero que te conozcan mis amigos, porque vales la pena.
Muchas gracias y hasta pronto.
Gracias amiga, te comprendo perfectamente, el tiempo es vital si quiere uno atender adecuadamente sus blogs, me he dado cuenta que algunas veces los premios son «casi, casi» un elefante blanco, pero de cualquier modo, creo que es satisfactorio saber que otros blogueros nos consideran dign@s de un premio.
Tómate tu tiempo, y con calma, yo misma llevo dos días sin escribir, por esto de los premios.
Nos seguimos leyendo 🙂
Todos los humanos recibimos el año nuevo con nuestros ritos y costumbres yo te deseo un muy Feliz Año 2015.
Un Abrazo Stella 🙂 .
Y yo a tí. Que tengas mcucha suerte, felicidad, dinero, amor, euros, salud…y agrégale todo lo que creas conveniente.
Un abrazo fuerteeee…