«Igual que en la vidriera irrespetuosa
de los cambalaches
se ha mezclao la vida,
y herida por un sable sin remaches
ves llorar la Biblia
contra un calefón…Tango Cambalache.»Enrique Santos Discéplo

La calle repleta de colores, olores, ofertas, música, comidas, carritos, bolsos, de sorpresas, de ofertas y demandas.
Veredas arboladas, donde pequeños anticuarios ofrecen su mercadería.
Entre las platinas, resaltaban las tazas de café con pinturas galantes, broches de fantasías, olvidadas carteritas de fiesta, y muchos objetos sin nombre, y sin utilidad, mientras un esqueleto de plástico, predecía el futuro a los paseantes.
El hombre vió el pequeño marco de bronce confeccionado con maestría. Además sus ojos se detuvieron en una cuchara cubierta de pequeños orificio, de mango largo labrado.
La alzó pidiendo permiso, la miró extrañado.
– Es para aceitunas, por los orifios se escurre el agua. Es de plata, fíjese en el sello, le da una lustradita, y listo!
– Y el marco cuanto sale, me lo puede mostrar.
Se vió con dos objetos extraños, en las manos.
– Le hago precio por las dos cosas, precio de remate. Sabe porqué? Porque hoy llega mi hermano de Texas, y quiero estar en casa. Le hacemos una raviolada, con Thanat..Une los dedos se los lleva a la boca y hace muak, de rechupete.
La conversación, entra en un plano familiar, falta que le cuente como le fué en el viaje al hermano.
Sigue sin decidirse; si no se es rápido se pierde la venta, porque dos puestos más arriba, o más abajo, se puede encontar algo similar, a mejor precio.
– Va incluído en el precio la foto?
– Con foto y todo. Vió que forma un lazo al comenzar el óvalo ? Bueno de ahí le puede colgar una cinta roja de terciopelo, y se la regala a su chica por San Valentín, o para un aniversario, y queda de primera.
– San Valentín ?
– Digo, puede ser para su señora.
– Cuanto mide el marco?
– Acá no tengo centímetro, pero a ojito creo, cinco, por cuatro..más o menos. Es para una fotito. No tiene a alguien a quien quiera tener a la vista? Digo, …Es bueno tener familia, verla crecer, mirarla seguido. No como me dijo mi hermano, que hacen los gringos, se van jovencitos de la casa y vuelven cuando se hace esa reunión familiar, cuando matan un pavo y…
Ya estaban entrando en las costumbres de otros países, pronto lo invitaba a almorzar.
– Vamos anímese, tenga una aventura, para eso es un domingo luminoso; no espere a estar así, lo dice mientras con su índice señala al esqueleto. A mí en la mañana, me da por cantar. Usted, no canta? Es buenísimo, un remedio de primera. Y con voz fuerte entona..Che bella cosa na jurnata ‘e sole..
Ya entraban en el arte, mientras desde los puestos callejeros, la calle se inundaba del olor a choripan.
– Los llevo, pero me los tiene que envolver.
– Envolverlos puedo, pero solo tengo papel de diario. Usted compre en la esquina, frente al puesto de tortas fritas, un papel lindo, cheto, ahí también venden las cintas que le dije, y la cuchara la puede usar en alguna picada pitucona, para demostrar que es refinado, o la pone en algún estuche, y tiene un regalo para casamiento de primerísima. Aunque ahora se casan, muy pocos. Ya no se suicida casi nadie.
La feria empuja, atrae la mezcla, envician las ofertas, miles de voces se asombran y preguntan » Para qué sirve esto?
– Mire, al marco, se le puede quitar la foto si no le gusta, por más que ella tiene esa boquita, con media sonrisa, que está buenísima; pero observe la dedicatoria de jóven santa, que dice. «A los padrinos con todo cariño Margarita. Setiembre de 1938» Es una ganga, una verdadera antiguedad, con padrinos y todo, porque el que tiene padrinos, no muere infiel! Más ahora que estamos con las elecciones.
Su risa es contagiosa, su bigote se mueve con ritmo, la simpatía compra, y toda su persona vende.
Saca unas hojas de Ovación, y mientras hace el maltrecho envoltorio, le dice y le señala el diario. – Mire lo que se se lleva de regalo, el mordisco de Suarez, ése que vale millones…millones.
Lo saluda con la mano alzada, y en la otra el mate. Venga el domingo próximo, que voy a tener parte de una sucesión, cosas chicas, con historia propia.Voy a tener una foto de los gloriosos jugadores del cincuenta… Maracaná…Maracaná! Porque yo vendo pasado con calidad.
Ya perdió el apuro del almuerzo, hizo el día; da vueltas a la bombilla, sube la lavada yerba; mientras él traslada sus ideas revolucionarias a los otros.
____
Puso el porta retrato con la foto en una mesita del living, y cada visitante que preguntaba – Quién es? Él respondía – Es una amante que tuvo mi padre. Me pidió que nunca dejara de tener el retrato a la vista, se llamaba Magarita, pero le decían Margot..como en el tango.
La mayoría de los amigos se asombraban. Y tú mamá? – Nunca se enteró, y si sabía no le importaba. Ella me enseño a ser liberal. Siempre me decía » Todo lo que no te importe es foráneo»
El mayor de los éxitos los obtuvo con las amigas, que siempre curiosas le preguntaban, era hermosa,.. él la debe de haber querido mucho,.. que atención la tuya ponerle un lazo rojo, qué familia de avanzada,..que maravilla de pasión, más allá del que dirán, más allá de todo…
En cuanto a la cuchara perforada, está esperando el primer suicidio del año para ser enviada.

•La feria de Tristán Narvaja es una de las postales de Montevideo, inaugurada en 1909. Comenzó comercializando frutas y verduras pero rápidamente se fue diversificando y extendiendo, hasta convertirse en uno de los paseos más característicos de la capital.