Compró sueños a bajo precio, en el final de un remate.
Luego no supo transferir con ellos.
Los puso a la venta como saldos de estación, con talle único, oferta del año, regalo de reyes.
Sin práctica en la oferta, llegó la decepción.
Resultó que se encontró con un experto en mercadotecnia y le aconsejó.
Suba el precio, dele matices, agréguele una marca, seleccione, proporciónele voz, concédales un registro, póngale música y véndalos de a uno.
Ahora después del imprevisto y fructífero negocio, se encuentra con los anaqueles vacíos y no sabe donde comprar para reponer tantos imposibles.
Genial, gran modo filosófico de como entender la comercialización de los sueños.
Un abrazo Stella
Creo que deshacerse de los sueños y al mismo tiempo lograr una ganancia es destrozar,desbaratar, desvencijar, una parte de la vida.
Lo más difícil es ver los anaqueles vacíos.
Gracias por tu tiempo.
Un abrazo y hasta pronto.
Gracias a ti, Stella … no dejes de escribir nunca.
Te voy a contestar con un dicho » tocaremos hasta que aclare «
Muy bonito lo que has escrito Stella, yo compro sueños tienes alguno para mí.
Veo esa gaviota ahí arriba y me emociona la cabra siempre tira al monte.
Ya te aclaré en el blog de época dorada, no había vistocomentario antes hasta hoy
besos niña
Me alegro de que estés de nuevo activa. Te cuento, me he quedado sin stock, pero pronto te mando uno…
Con todo el cariño, un abrazo fuerte desde el sur.
Hasta pronto.
Gracias guapa. Besos
Genial escrito ¿como comerciar con imposibles?.
Un fuerte abrazo querida Stella 🙂 .
Hasta que todo quede vacío…
Gracias Joaquín..|
Hasta pronto.
Precioso!
Muchas gracias.
Un abrazo fuerte.
Hasta pronto.
Mira lo que se me había pasado leer, una brevedad bella, enlazando dos variables los sueños y el marketing… abrazos rosas y besos para tu creatividad.
Sabes la semana entrante hay un buen remate, espero poder abastecerme . Pienso ponerle mucho color,y sabor a los nuevos sueños, porque sin ellos lo que me resta sería demasiado gris..
Qué hermosa las rosas que me regalaste!
Un abrazo perfumado para tí.
Hasta pronto Rub.
Una forma ingeniosa y práctica de hacer efectivos los sueños. Me gustó la narrativa usada para no dejarlos estancados en los anaqueles del pensamiento, El modo imperativo implica ordenes que llevan a actuar y es casi la forma habitual que tienen de hablar los colombianos
Un fuerte abrazo hasta el Cono Sur.
Muchos sueños míos tienen la simpleza que muchas veces le imprimo a mis cuentos. Sin ellos no podría viajar hasta México, y compartir la vegetación y las aves de tu tierra.
Gracias por leerme, por tu rico tiempo.
Un abrazo desde el Rio de la Plata hasta México, sin escalas.
Hasta pronto.