Las Cosas de Enrique #etarrago

Tres días de frases favoritas.

2do. día.

Foto de Stella

Foto de Stella

 

No te des por vencido, aún vencido.

Almafuerte es el seudónimo conocido de Pedro Bonifacio Palacios, que nació en San Justo, provincia de Buenos Aires, Argentina, en el año 1854.

 

 

La puerta está abierta.

 

 

Advance Style.

 

Foto de Stella

Foto de Stella

Entra, la puerta está abierta.

Sabías, que soy como esas maquinitas, casi en desuso, escapando del fantasma en el Pacman.

Ahora, estoy gastanto mis ahorros. Caminaba por los parques, tanto que tuve propuestas de Tarzán para hamacarme con las lianas, y dar ese grito único de la eterna matinée

Soy parte de mi ciudad y sus dejadas calles, voy reconociendo lo antes visto y hoy transformado. Aprecio más la arquitectura y sus estilos, retrato lo que se está perdiendo, veo lo que antes en el apuro por trabajo, dejaba de mirar, ahora me recreo en ello.

Amo con intensidad la libertad de detenerme, aprecio los detalles.

Me suspendo, en esos hilos de seda que da la memoria.

 

Trato en lo posible de retener algo en el Blog, en la simplicidad del mismo, ajeno a todo a lo que hice anteriormente.

Un despegue necesario, un ejercicio mental recomendable. Siempre habrá alguien dispuesto a gastar su albedrío en leer lo escrito.

De vuestros comentarios, se nutrió mi blog, de todo lo leído y escrito por ustedes se amplió mi mente, me hizo conocer y vivir lo diferente, en recordar sin compromiso, en soñar sin trabas, en observar al otro, en compartir, en saltar distancias, en saber beber en ricas fuentes, apreciar lo extraño, y en pensar, pero ésto se que relata puede ser así.

Quiero agradecer en éstas líneas a todos los que en Raúl y De pié, y por mail,  me han reconfortado con sus palabras, no pudiendo responder a cada uno, como es mi sentir.

A pesar de estar  sufriendo los grandes embates que da el vivir, la puerta continúa abierta…

 

Foto de Stella.

Foto de Stella.

 «Todo lo mira mi alma.

Como, llorando en silencio,

De una barca que se aleja

 

Se oye el compás de los remos «

( En brazos del desaliento.)Dr.  Juan Zorrilla de San Martín.( 1855- 1931). El poeta de la patria. Escritor, periodista, docente, sociólogo, diplomático…

 

 

Carné de baile


Foto de Stella.

Foto de Stella.

Una hermosa tienda sumamente conocida fundada entes del 1900, en la esquina de la calle Andes y Soriano, cuando en ese momento, el sitio era el corazón de la ciudad de Montevideo.
No conocí la tienda de mi abuelo, ni esa casa, cuando tuve acceso a la parte baja de la edificación funcionaba en ella un Banco. Fué el dueño del Bazar la Sensación, y socio del Paraíso de los Niños, en la calle Sarandí.
1946-factura-jugueteria-el-paraiso-de-los-ninos-montevideo-779201-MLU20301904515_052015-F
A ese querido y dulce español, mi admiración. Sus logros, hace que hoy suba nuevamente un cuento que redacté hace bastante tiempo para la radio.
Para todos los  que me siguen, y saben cuantos españoles llegaron a éstas tierras a » Hacer la América » va el relato » El Abuelo Eusebio «
Mi cariño a todos los amigos, que con sus palabras me han acompañado en mi dolor.
Hoy creo que puedo haciendo un espiritual esfuerzo, decir..  hasta pronto.

Product Detailssuba

La casualidad, llevó a que se encontrara en Pinterest, un cané de baile, que expedía la Casa Mantrana. If you need me just thistle vintage dance card repurposed necklace..375 dólares.


ec2a28013f2f500d335df8d13863f245
The pendant of this amazing carnet de bal or dance card has thistles on the front and on the back. Even better, on the back is Spanish writing that says, «Casa Mantrana Soriano Esq. Andes Tienda y Confecciones Montevideo». I believe that it was an advertising piece for a family store that sold clothing and sweets (?)! So cool! It’s simply stunning and measures 2″! The original pad of paper and attached pencil are still there! The pencil is wood with an ivory or bone top. Divine.First, a little history….
Dating from around 1900, this more permanent version of a dance card would be worn around the neck of the woman and, using the little attached retractable pencil, would record the names of the gentlemen with who she intends to dance each successive dance with. They originated in the 18th century.Ah, times have really, really, changed! But, even now, people have been known to say, «pencil me into your dance card» meaning «find some time to spend with me.» Also, U.S. Air Force aircrews in general, and those involved in flight tests in particular, use the term to describe the first card in a «deck» of flight or test maneuver cards. The «dance card» contains administrative data about the mission, aircraft, and aircrew as well as the list of maneuvers to be flown. The card serves as a table of contents for the mission and a quick reference for the aircrew’s use during the flight.The dance card pendant hangs from a vintage repurposed engraved pin that says, «Helen Anzo E.H.S.» which probably was Helen Anzo’s high school pin. So sweet. I attached both of those to a vintage floral repurposed celluloid brooch. The chain is made up of links from a vintage sterling silver and crystal open back necklace, a vintage bone ring and an entire silver watch chain with stunning links.The clasp is the the original ring from the silver watch chain and another bone ring.Overall length is approx. 16″. The pendant portion hangs down another 4″
El Abuelo Eusebio.
Relato breve. Uniendo continentes.
Los inmigrantes. Pellizcando el álbum familiar.
Un baúl de madera de alcanfor repleto de ilusiones,  un bolso de cuero desbordante de recuerdos, catorce duros años y catorce menguadas pesetas. En Burgos dejó  como si fuera su sombra pesimista, el hambre junto la casa de piedra. Un barco grande, y muchas tormentas. Un puerto gris del Montevideo de 1888.Una ciudad abierta, esperanzadora, una recomendación, una tienda.Pasó de ser un adolescente rubio de ojos grises verdosos, que dormía es los estantes de un comercio, al  eh jóven, muchacho, oye tú, lentamente  al señor, al don.Una jóven hermosa, de éste Montevideo querido, dió luz a su mirar apacible.

La humildad de hacer y servir como su norte, lo condujo a la riqueza de un nido. Su hogar fué la esencia de su vida.

Se decía español de Burgos, uruguayo de  Montevideo, católico, casado, comerciante. Nosotros, sus nietos, no sabíamos la diferencia entre haber nacido en Europa o en América, no conocíamos el significado de la palabra extranjero, emigrante o inmigrante.

Llegué casi de las últimas a su vida.  Lo pude disfrutar muy poco !

Pero ése abuelo de castilla la vieja tan  querido era nuestro! Lo llamábamos como el cariño nos decía nombrarlo, era simplemente el  abuelo Eusebio.

De Pié

Desnuda a pesar de las vestiduras, taladrada de soledad, sin abrazadera alguna se hunde de pie;

la bruma le impide recordar cabalmente el dolor de los errores o la alegría de los aciertos;

divisa en la cinta plateada del horizonte, que él le sonríe, y se sabe cubierta, y segura al creer en la falacia de un posible punto de descubrimiento.

 

P1100936 - copiaFoto de Stella.