Llovia mansamente la incipiente estación, dejando a su paso charcos brillantes.
Detrás de la rejas perimetrales, existen mundos ignorados, entre enredaderas eternamente enamoradas.
– Mañana, si esta bueno sales con Rita, vas al Super y yo te doy la lista y haces las compras de la semana. Me escuchaste Ma !
La cabeza alta, baja, y sin palabras, tácitamente ignorando cualquier deseo, se realizará en otro dia, en el momento indicado, la compra.
Quita la frente, donde el aliento empaña el vidrio, deja la cortina enmarcando los recuerdos, y ve con los ojos miopes, el paso de una joven, su jean, sus championes, su remera y su paraguas.
Cuando era joven y la lluvia era confidente de su cuerpo, y se pegaba su ropa a la piel, y ella olía a jazmin, a naranja, a guinda, y era toda ella un té de hierbas, perfumado y cálido, con un eterno presumir, de cuerpo grácil, senos turgentes, y andar elástico.
Y él era, el reflejo de su boca..
– Ma quieres un té con limón, y torta de arena? Está muy rica.
La cabeza alta, baja. Es el sí, del estoy, del ahora. Estira la mano, se calienta la palma, se eleva un humo en espiral, y el plato se apoya sobre la mesita que acompaña al sillón.
Lágrimas, sin llanto mojan los ojos secos..
En esta tarde gris.
Tango.
Música. Mariano Mores.
Letra José María Contursi.
En su repiquetear la lluvia habla de ti…
Precioso relato, Stella … lágrimas sin llanto.
Escribes lindo, escribes bonito, escribes regalando sentimientos, Stella, feliz martes
Muchas gracias. Estoy tratando de salir de ésta etapa gris.
Un abrazo fuerte, para que llegue hasta Barcelona.
La lluvia nos invita a hacerle compañía. De las lágrimas se pueden hacer muchas historias. Saludos!!!
Esas lágrimas que mojan los ojos secos, son las que menos se notan.
Hasta pronto.
¡Hermoso!
Estoy compartiendo contigo, la lluvia que habla de él.
Hasta pronto Manolo.
La foto es muy bella Stela, enmarca con exactitud el dolor, que siente la anciana y que dichas làgrimas mojan dentro muy dentro, hasta el alma, Besos y rosas para tu dia.
Borges decía, que toda la poesía se encontraba en los versos de los tangos; por eso agregue las primeras estrofa del tango, que lleva el título el breve relato.
Estoy tratando de salir del laberinto..
Gracias por las palabras y las rosas…
Bello relato con una foto nostálgica y bellamente enmarcada en las letras.
Un Abrazo Stella 🙂 .
Perdón, si estoy escribiendo tristezas.
Abrazos.
Te siento en esas líneas…. Espero que el dolor pase pronto, porque se que la tristeza no se pierde. Un abrazo
Muy sentido tu comentario, lo aprecio muchisimo.
Abrazos