Voces…
– Siempre fue para mí Terpsícore. Reconocerla después de tanto tiempo sin verla, me hizo sentir algo extraño, porque ella estaba en un sitio, y al mismo tiempo parecía que viajaba.
– Yo en cambio, no pude preguntarle hacia donde iba, porque la vi por un momento apoyada en la ventana basculante.
– No se decirte. Estaba bien acompañada. Ahora le sugieren, » tienes que pensar en vivir de otra manera, una nueva vida, más cerca de…más lejos de…» Le están buscando el meridiano.
– A mí que soy como su alargada sombra, me contó, sin decirlo que no cambia la invalidez del alma, por lo que queda, lo que resta, lo que falta, porque sabe del despertar doloroso, de que nada va ser igual.
– Siento que – De palabras se nutre, pero su interior adelgaza, son hilos invisibles de seda, tejidos como tela de araña.
– Tienes una consonancia con ella, y nunca dejaste de observarla.Yo he dejado de esperarla en el engañoso reflejo del agua estancada.
-La vi, cuando en una danza hizo un paso al costado, porque no pudo delucidar, que tenía la vida dada. Quería detener el vuelo en el aire, la contenencia era explícita, le habían expoliados las alas.
Estas almas que se pierden y no saben hacer caminos. Besos y rosas querida amiga, el violin y el acordeón son de primera.
Y a los acompañantes les han expoliado las alas, o eran tan pesadas que no podían iniciar el vuelo.
Hasta pronto…
La música nos transporta a otros mundos seguro que mucho mejores…..
Un Abrazo Srella 🙂 .
Claro que sí. A mundos donde no existe el adiós.
Un abrazo.
Poema y tango excepcional, Stella. Vibrante …
Feliz noche poetisa
: Eladia Blázquez dijo ante el tango de Piazzola..¡Dolor, tristeza, la mesa y el pan…!
Y mi adiós.. ¡Ay! Mi adiós,
a tu amor, tu tabaco, tu vino.
¿Quién..? Sin piedad, me robó la mitad,
al llevarte «Nonino»…
Tal vez un día, yo también mirando atrás…
Como vos, diga adiós ¡No va más..!
La letra conmueve.. Gracias por tu compañía
un placer, siempre, Stella.
Tu narrativa recalca como las perspectivas sobre un mismo tema pueden ser diametralmente opuestas.
Aún el hilo más delgado es difícil de romper, hay que sujetarlo perfectamente de sus extremos si queremos mantenerlo firme o tejerlo de muchos costados como hacen las arañas.
André Riu es excepcional .
,
Las pérdidas hacen parte de la trama, cuando tu mencionas, mantenerlo firme el hilo en un extremo, tienes razón, es ahí por donde se escapa una parte del alma.
Sabias las arañas..
Gracias por tu comentario.
Hasta pronto..
Esa desconexión del alma que nos deja en caminos que no reconocemos. Quizá mejor buscar otros…?
Una preciosa canción para acompañar la danza de Terpsícore hija de Zeus y Mnemósine.
Me ha encantado tu entrada, Stella!
Besetes desde aquí.
Muchas gracias.
Te pierdes, y no sabes buscar otro camino. Ésa es la total desconexión.
Un abrazo desde el Sur.