•Olvidar es una acción involuntaria que consiste en dejar de recordar, o de guardar en la memoria, información adquirida.
Mi ciudad..
Quisiera decir algo de los sitios olvidados.
Son tantos y diversos..
Camina, mira, recuerda, siente. Los que observamos somos muchos, y mantenemos el asombro…
De quién es la puerta ganada por las hiedras, a donde conduce?..
Ésa escalera donde falta alguien que la limpie..y ahuyente sus yuyos. A donde nos lleva?
Alguien mira por la ventana, donde el balcón perdió la mitad de su balaustrada?..
Las hamacas de los juegos infantiles, donde el vandalismo las inicialó, miran con asombro la inocencia de los niños.
Las puertas tapiadas, nos dicen sus desventuras.
En la biblioteca, entre las estatuas de los sabios, las palabras imposibles sellan la cultura..
Los árboles sangrando por los avisos colgados de sus troncos, o el fuego prendido en su base que son sus raíces..Las casa llora sin dueño.
Los bronces y los mármoles donde se honra a los que se fueron, o a los que nos invitan a ver lo especial, lo diferente del arte, dañados, robados, mutilados…
Las ventanas, con su vidrios rotos, el óxido de sus hierros, en los portones..
Las estaciones de los trenes, nos dan un adiós de infinito olvido..
Las luces rotas porque sí, jugando con la piedra y escondiendo la mano.
Los lugares comunes, donde se transita, se camina, se charla, se vive, es asiento de aquellos que nada tienen, y todo lo han perdido..el amor a su sitio, a su lugar, a su ciudad.
Es hermosa mi ciudad, y lo seguirá siendo si si no perdemos, la noción del color, del cuidado, estamos entrando en el olvido de la conciencia, de lo que somos, de lo que dejamos.
Porque no se necesita ser rico para ser digno.
Fotos de Stella