•Olvidar es una acción involuntaria que consiste en dejar de recordar, o de guardar en la memoria, información adquirida.
Mi ciudad..
Quisiera decir algo de los sitios olvidados.
Son tantos y diversos..
Camina, mira, recuerda, siente. Los que observamos somos muchos, y mantenemos el asombro…
De quién es la puerta ganada por las hiedras, a donde conduce?..
Ésa escalera donde falta alguien que la limpie..y ahuyente sus yuyos. A donde nos lleva?
Alguien mira por la ventana, donde el balcón perdió la mitad de su balaustrada?..
Las hamacas de los juegos infantiles, donde el vandalismo las inicialó, miran con asombro la inocencia de los niños.
Las puertas tapiadas, nos dicen sus desventuras.
En la biblioteca, entre las estatuas de los sabios, las palabras imposibles sellan la cultura..
Los árboles sangrando por los avisos colgados de sus troncos, o el fuego prendido en su base que son sus raíces..Las casa llora sin dueño.
Los bronces y los mármoles donde se honra a los que se fueron, o a los que nos invitan a ver lo especial, lo diferente del arte, dañados, robados, mutilados…
Las ventanas, con su vidrios rotos, el óxido de sus hierros, en los portones..
Las estaciones de los trenes, nos dan un adiós de infinito olvido..
Las luces rotas porque sí, jugando con la piedra y escondiendo la mano.
Los lugares comunes, donde se transita, se camina, se charla, se vive, es asiento de aquellos que nada tienen, y todo lo han perdido..el amor a su sitio, a su lugar, a su ciudad.
Es hermosa mi ciudad, y lo seguirá siendo si si no perdemos, la noción del color, del cuidado, estamos entrando en el olvido de la conciencia, de lo que somos, de lo que dejamos.
Porque no se necesita ser rico para ser digno.
Fotos de Stella
El olvido, con lo que tiene de desolación!
Bonitas fotos.
Un abrazo, Stella.
Gracias María.
Un fuerte abrazo.
Me ha encantado, bellísimas fotos. Besos.
Julie.
Me encantaría poder agregar a cada foto, un poema, como no me es posible, dejo que cada uno al mirarlas piense que encierran una historia.
Gracias. Abrazos.
Creo que la imagen en si ya es un poema. Tú al hacer la foto ya escogiste su poesía, ¿no crees? Me gustó mucho.
Gracias Julie.
Los sitios olvidados rondan por los recovecos del espíritu
Con tus justas palabras, y mi rebeldía ante tanto abandono, dejo éste recuerdo de mi hermosa ciudad. Traté de retratar lo que se está perdiendo.
Abrazos..
«Es tan corto el amor y es tan largo el olvido…» (Neruda) ¡Hermoso rescatar…! 🙂
Antes de que se pierda….en el olvido.
Mi querida Stella. Qué magia. Qué grande para mi leerte hoy esto. Cómo no voy a creer en las señales. Al otro lado del charco…entraba a agradecerte que ESTUVIERAS que apoyaras mi oración. Mi ser. Y leo este post del olvido…Ay Amiga… alguien me cuida muy mucho. GRACIAS . Un beso
Winnie
Por algo dejé tu enlace, ante el largo tiempo de tu ausencia.
Siempre pensé, que alguien que tiene tanto para dar, que cuida las plantas que pertenecían a su madre, que habla de sus sobrinos, como si fueran sus hijos, y que tiene como post predilecto Un llamador de ángeles, va a volver con su gracia a recrearnos.
Yo si puedo con mis sencillas palabras empujarte para que nada entre en el olvido, para que veas que existen los rescates, que el no te detengas éste es tu instante, nos ayuda a seguir en el difícil andar que se llama vivir.
Te estoy abrazando..
Me encanta el mensaje, Stella. La profundidad del olvido mata nuestros sentimientos, nuestra inteligencia … y nuestra propia vida.
Un abrazo muy fuerte
Creo que tú defines con precisión el olvido espiritual y físico. Como arquitecto, sería aún mayor tu asombro, si realizaras un paseo por nuestra ciudad.
Un fuerte abrazo.
Muy atinada reflexión y maravillosas fotos, un deleite entrar a tu blog, leerte y disfrutar las imágenes. Gracias, amiga.
Abrazo de luz
Me quedó tu comentario por responder, pero si te digo que estoy demasiado confusa…Me creerías?
Abrazos Silvia
¡Claro que sí! no te preocupes, sabemos que estamos en contacto y nos leemos.
Abrazo de luz.
Buenas fotos.
Y muy coloridas y nítidas.
Un abrazo.
Muchas gracias.
Un abrazo
Esbonito tu llamado a conciencia, es un recorrido sincero por unas calles que son parte de tu vida.
Me gustaría ver también un recorrido por los rincones que te gustan de tu ciudad, aquellos que les mostrarías a un visitante para que conectara con ella.
Un abrazo!
Tienes razón debe hacerlo.
Estoy retratando lo que se está perdiendo, y omito las bellezas edilicias que tiene mi ciudad.
Voy a hacer un pequeño recorrido…
Un fuerte abrazo.