Julie Sopetrán y su poesía

 

1-dscf0034

TEXTOS SOLIDARIOS
by Julie Sopetrán
Habiendo sido invitada a participar en este proyecto, aquí les dejo los poemas que he escogido para tal publicación. Y desde aquí invito a mis amigos lectores de eltiempohabitado, a hacer lo mismo. Gracias a Stella y a Jan Taló, por la invitación.

https://apuntodecaramelo.com/  Stella

https://eldesgrananteblog.wordpress.com/  Jan Taló

Tal como me pidieron aquí les dejo mi texto solidario.

¿A QUIÉN LE IMPORTAS?

Hoy me puede el dolor de tu mirada
niño del mundo, ajeno al egoísmo;
miras tan alejado de tí mismo
que en tus ojos se muere la alborada.
Sin casa, sin familia, sin frazada
a la orilla del hambre y del abismo;
tiemblas como la tierra en un seísmo
y conformas tu esencia entre la nada.
Las luces de tus pasos son errantes
caminando, y en trenes y en pateras
sin encontrar a nadie que te acoja
Sigues el rastro de los emigrantes
vives en el umbral de las afueras
y a nadie, le interesa tu congoja.

©Julie Sopetrán

JUSTICIA

Porque es divino atributo
compartir lo que tenemos,
y si acaso no lo hacemos
juzgará lo diminuto,
en la equidad está el fruto
en la razón el derecho
y en las leyes del provecho
recompensas y castigos,
dioses de amor son testigos
de aquello que no hemos hecho.

©Julie Sopetrán

GLOBALIDAD

Me miran y no me ven
soy extranjero en destino
hoy me han puesto en tu camino
y como yo, hay otros cien:
caminante en el desdén
todos vamos a la par,
algunos no tienen mar,
a otros el viento les lleva.
Somo la nube que nieva
en un campo sin labrar.

©Julie Sopetrán

COMPORTAMIENTO

Porque soy un inmigrante
me bambolea el desprecio,
todos tenemos un precio
cuando nos compra el instante.
Y porque soy caminante
y conozco la pendiente,
si al mirarme, de repente,
tan sólo me ves de lado,
sentiré que no has mirado
si no me miras de frente.

©Julie Sopetrán

Dirigido a todos los que estéis interesados en participar en este proyecto impulsado por EL DESTRIO << https://eldestrio.wordpress.com/ >>, con un fin loable, crear un libro de colaboraciones para intentar ayudar a “Médicos sin fronteras”, podéis dirigiros directamente a la página web << http://scripto.es/ >> donde están esperando la colaboración.

 

15 pensamientos en “Julie Sopetrán y su poesía

  1. Stella: Ante la incertidumbre que me ha creado tu «te comprendo», he buscado en cajones antiguos, inmemoriales, y he hallado esto que te escribo. Lo he retocado. Espero que alguna cosa valga:
    ANTES DE TODO

    Antes de ser rayo el rayo,
    carecía de luz
    e impotente cruzaba los espacios abisales
    en busca de su lumbre primigenia

    Antes de agolparse tus besos
    en mis labios yertos,
    éramos meras soledades
    huyendo de las sombras

    Antes que de fugaz encuentro de rayo y floresta
    surgiera el fuego,
    antes de que mi espíritu y tu espíritu existieran,
    las cosas buscaban su nombre, su forma y su eco

    Antes de que el tiempo trajera el primer suceso,
    antes de que la mano de Dios levantase su dedo,
    antes de crear los espacios con su verbo,
    la potencialidad de nuestros cuerpos ya había sido escrita

    En aquel caos primitivo de soledades cósmicas
    buscaba el fuego sus esencias,
    buscaba el rayo aplacar sus ansias de fuego,
    buscaba nuestro amor definición y arquetipo

    Entonces, Dios creó el mundo,
    dijo: sea la luz,
    y el rayo se unió al fuego,
    y la luz del brillo de tus ojos sonrió a los míos

    Con furia atronadora hizo sonar las trompetas,
    conjuntó tu arquetipo y mi arquetipo,
    tu cuerpo y mi cuerpo en su pensamiento,
    dijo: sea el amor,
    y una lengua de fuego brotó de su divino verbo y selló nuestro destino

    Así concluyó su obra.

    Autor: Fernando Joya Zamorano

    • Yo entendía al científico, al profesor, que se encuentra ocupado con sus libros, y sus ensayos. Pero hoy, no solamente te comprendo, además te conozco mucho más.
      Rica experiencia la mía, convidando a personas que tienen tanto para dar.
      No sé si el libro llegará a editarse.
      Aunque los relatos, las fotos, los cuentos, la poesía, la pintura, las buenas intenciones, vayan como destinatario a una nube blanca y movediza, creo que no hay que dudar, porque todos estamos bajo el cielo infinito.
      Gracias…te estoy abrazando.

    • Tengo muchas de sus poesías separadas, de la misma manera que tu vuelves a las de Mario Benedetti, yo encuentro en las de ella la música que muchas veces necesito.
      Feliz miércoles Enrique.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s