Restar

– Estéban…Estéban…

Un llamado angustioso, casi súplica.

El viento juega en las cortinas, y se oyen pequeños chirridos de cerradura abierta y persianas rotas.

La mujer tensa, se sienta mirando sin ver la vieja puerta.

La voz de un niño la trae del espacio, la sitúa en el momento.

– Mamá, restar es lo mismo que quitar?

– Estás con los deberes….Son similares…se les dice sinónimos…

La voz ha perdido fuerza, pero sigue siendo rectora del momento.

– A ti te han restado?

– A una persona se le puede decir que se le quita, que se le disminuye, o se le sustrae…

– Entonces porque el padre de Juanjo cuando toma mucho dice enojado.  – «por lo que le resta de vida»..A la vida que se le resta?

La mujer se levanta, el niño necesita más atención, un ejemplo mejor que el padre ajeno.

– Mamá vas a salir?

Sin contestar, cierra la puerta, pasa la tranca, ése soplo de aire se aquieta y deja de hacer ondas en el orillo.

– Vamos a buscar en el diccionario, y vas a comprender mejor, lo que te digo..olvídate de Juanjo y su familia…

Abre el libro….

Restar..quitar, detraer, disminuir, rebajar,  aminorar, reducir, sustraer.

– Pon un ejemplo…

El niño escribe, buscando la más comprensible de las palabras.

– A mamá le quitaron….mamá que te pueden haber quitado?

– No te puedo dar la respuesta, los deberes lo tienes que hacer tú…

El niño se queda acodado sobre la mesa, sin ganas de continuar, pensando, girando su birome, haciendo un ruido áspero, que imita algún motor, de imaginarias hélices. Es el piloto de un avión  que aterriza sobre los renglones azules.

La madre a su lado sabe que hoy le han sustraído parte de sí, algo difícil de explicar, cuando por fuera parece entera.

Siente la boca amarga, como si estuviera sorbiendo todos los sinónimos.

 

Foto se Stella. Serie blanco y negro.

 

 

 

 

Textos Solidarios–«El mundo en tus manos»

 

Comunicación texto (2) aprobado para libro «El mundo en tus manos»
RS
redaccion scripto.es<redaccion@scripto.es>
 Apreciada Stella.

Nos alegramos mucho de comunicarte que tu texto ha sido seleccionado para formar parte de nuestro libro solidario, que publicaremos con el título “El mundo en tus manos”, elegido por votación entre todos los colaboradores. Próximamente, iremos anunciando en scripto.es el avance de las distintas fases del proceso de edición y publicación que culminarán con la salida a la venta de nuestro libro, del que tú ya eres parte.

Queremos agradecerte que hayas decidido colaborar en este proyecto y también animarte a que nos ayudes ahora a darle la mayor difusión posible……


Gracias a

Xabier Novella

Del Equipo de Redacción de Scripto,  y a todos sus colaboradores por aceptar mis dos minirelatos… La gran guerra y Pié de Granito, para Textos Solidarios, y así  formar parte del libro » El mundo en tus manos »

Me siento muy feliz y honrada. Que todo culmine en un éxito, vuestro esfuerzo y, la causa lo ameritan.

Para todos los que me acompañan va mi abrazo.

 

Foto de Stella.

 

 

Días circenses

 

Moral y Deseo. 

Un blog, para meditar, para conocer, para la discusión, la reflexión, para deleitarse.

Idea, obsesión y enamoramiento.

Copio la respuesta a un comentario mío, en éste escrito, donde en parte discrepo con algunos comentarios y doy la razón en muchas de sus afirmaciones.

 

 

Sé que quien descubre el amor y lo hace perdurar halla la felicidad, pero, ¡es tan difícil!, ¡agraciados los que lo consiguieron! Cultivar el amor, pues tal es la labor necesaria, es quizás la más ardua de las labores. La mayoría de los mortales nos resignamos a las migajas. Un fuerte abrazo.


Días Circenses.

Verdad, qué crees en lo que te estoy diciendo ?

A prepo hablaba . Todo lo hacía y decía así. Pocas palabras, todas órdenes.

Lo bueno de todo, era que se sentía víctima.  A él nadie lo entendía.  Si lo entendían, era de casualidad.

Así no se puede vivir! Tan imperfecto todo ! El discurso tan vacío!

La ira. Bilioso. Se aposentó el desamor.

La casa en silencio. Sin risas, sin roces, sin una palabra fuera de lugar. Señas de mudo. Lo que sobraba era espacio.

Tanto sitio había, que llegó un momento que no supo con que habitarlo.

Fue cuando ingresaron, los domadores, los enanos, los monos, los prestidigitadores, los magos, y el público.

Tuvo su propio circo.

Los trapecistas fueron sus ideas, y de un lugar al otro, en un vaivén de furia contenida.

Las palabras eran los payasos, y a cachetada limpia aunque falsa hacían  reir a los que miraban de afuera.

Fueron todos llenando la escena, y en la arena, entre arriesgados motociclistas en el globo de la muerte, el domador de tigres y leones, los caballos bailarines, el hombre mono, y el grande Gulliver, y una orquesta,  con un tambor de hojalata, dieron vida a donde no la había. Entre aplausos…

Se quedó con las luces, los andamios, la boletería, los carteles, los banderines,  las jaulas, y sobre todo con la carpa!

Quedó  la  equilibrista de un solo hilo, los brazos abiertos, un sombreo gracioso, la mirada al frente, caminando en el vacío, suplicando no caer.

Todo lo demás del espectáculo, se lo llevó el tiempo, porque a ése gran elefante blanco nada lo detiene.               Nada ni el salto doble de la muerte.

Foto de Stella

Parte central de un relato publicado en el 2010.

 

Prepo. sinónimos –  A la brava, a como de lugar, a lo cabrón.