» Si la cultura que motiva a Snowden se pudiera poner en un cóctel, éste contendría una buena dósis de defensa de la privacidad y los derechos individuales, unas cuantas cucharadas de derecho a la libertad de información y un toque de resistencia pública » Lucía Leal.
Crónicas a mi andar con mojiganga.
Siempre existieron los espías, los soplones, lo que cambió fueron los estilos.
Será que ya he visto tantos espías que he perdido la capacidad de asombro.
Cuento con sutiles ejemplos.
Ser chismoso está en la esencia del hombre.
Cuando se iba al almacén para hablar por teléfono, con ésos colgados de la pared, y donde se hacía la cola para poder hablar, se paraba la oreja y se escuchaba la conversación de varias personas, y se sabía de la vida y milagros del barrio, sin necesidad de interceptar celulares, ( Bueno, no existían ) ni pinchar teléfonos, ( eran escasos, y no se sabía, o no se podría ). No había bornes. Otro día voy a hablar de magia de los bornes.
Tanto se habla de los email, pero antes se abrían los sobres al vapor, y se volvían a cerrar, y aquí se leyó, y nos hacemos los que no sabemos nada y a otra cosa.
Lo que cambiaron fueron los tiempos y los mensajeros. Se adelantó mucho y se perdió el romanticismo. Dónde están las mujeres espías, que engatusaban a un hombre para saber los misterios íntimos de un país. ? Algunas lo hicieron bailando, o se casaban con ellos ( Felisberto Hernandez )
Ahora les voy a contar lo de una vecina, que tenía tantas cualidades para ésos puestos tan solicitados. Rápida lo que se dice rapidísima. Averiguó cuanto tenía don Agapito, juntando de la basura, los detalles de la cuenta del banco, después se puso a ensayar, la firma de la víctima, apoyando el papel en el vidrio de una puerta, y así dale que dale, hasta que le salió igualita…
Lo dejó sin Aga…hasta sin…Y desapareció, no tuvo necesidad de mandar ningún telegrama, no se horrorizaron los países por lo sucedido, porque con sólo la cédula de Identidad, se fue en el vapor de la Carrera o en el hidroavión de Causa, hasta la vecina Argentina, y listo. No existían los aeropuertos donde uno pudiera pernotar, hasta encontrar donde establecerse.
No la vieron más. Tenía dos doctorados. Espía y Estafadora.
Desde las azoteas, ventanas, ductos de aire, sótanos, playa… Qué me conteste alguno si no miró de más, y ésa información se la pasó a otro, tal vez no muy veraz, agrandada, pero privada..privada..
Se dice, me cuentan, me advierten, que de las redes sociales, sale muchísima información, más de la que uno pueda imaginar. Todo se globaliza, y perdemos intimidad.!
Ya se ha evaporado, con las alarmas, y con las dichosas tarjetas, débito, crédito, promoción, puntos… Saben en que gastamos, los viajes que hacemos, que comemos, cómo nos vestimos, las enfermedades que tenemos.
Ahora por temor a que se sepa a que se dedica con más detalle cada uno, y la totalidad de cada país, van a empezar o ya lo hicieron a usar las máquinas de escribir. Leer ésto me trajo un escozor, porque recordé cuando durante tantos años escribí hasta perder las falanges de los dedos índices o así me parecía. Mirá si la copia confeccionada con el carbónico se la hubiera llevado una paloma.
! Qué idea !
No te parece genial ?
Para qué están o existen tantas palomas ! No están solo para ensuciar.!
Me encantó el chusmerío de Manning, y el de Snowden, y el terror de los países. De los que espían (Casi todos los que pueden) y la de los espiados (Casi todos importantes). Y de los que nunca sabremos. Pregúntenle al General Flynn, porque no le confesó toda la conversación a Tramp…toda hasta el suspiro…y logró que el presidente se sienta acosado, por el doblez de Flynn. Pobre Tramp, sentirse así !Dicen que hay una sombra por ahí…No te digo que espían hasta las sombras.
Por aquí compramos hace ya un tiempito largo, un equipito » El Guardián «, en Brasil, para poder pinchar con algo mejor que un escarbadiente. Ya se armó, por lo del gasto, y porque no avisaron. Creo que se están pasando ! Cómo va a avisar el gobierno a quien espía. Me parece el asunto demasiado puntilloso.
Como el mundo va a ser un Gran Hermano, más vale hacerse espía en alto grado, un Bond si es posible, o una compañera irresistible una Welch, más jóven, con más o menos bikini.
Como ven hablo de otra época,donde con una gran imaginación un arma podría ser un lapiz, se podía hablar con un zapato, y todavía pensábamos que teniendo un fichero Codex, teníamos la suficiente información .
A éstos jóvenes, nacidos, educados en la era de Internet, los mandaron a que sólo con un click, hackearan a todos los países, entraran a sus casas, conocieran a sus habitantes, supieran lo que piensan, a donde van. Pero con una condición no abrir la boca…
No pudieron, no quisieron, o simplemente pensaron en lo gloriosa que era su profesión. Ser espía ! Manning, tiene más o menos 35 años para pensar en ella..
Una buena profesión la de soplón más vieja que el mundo, y les auguro un buen futuro, porque como andamos muy desorientados, es bueno saber hacia donde va la nubeee…
» Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad.
El mundo solo tendrá una generación de idiotas.»
Albert Eistein.
Tú eres genial, amiga Stella. Te robé la cita inicial: https://goo.gl/DUUFuX
Me quedo con eso de … «es bueno saber hacia donde va la nubeee…»
Es tan imparable esta revolución tecnológica, que se han separado las generaciones en: ….Antes de…y después de…
Creo que mi crónica burlesca es porque soy antes de….como tú si no me equivoco..
Gracias mi querido Enrique, y que tengas un buen fin de semana…
Por aquí viento y lluvia….muy gris sin NUBES…..
E veramente certo! El ADN humano tiene impreso el chismorreo y el ser que lo lleva no puede o no quiere tener la boca cerrada; comunicamos, hablamos y lo decimos todo, sobre todo si es de otros y tendemos a revelar, consciente o inconscientemente, lo que hace solo treinta años hubiesen sido secretos indecibles y guardados bajo siete llaves.
Yo también soy de la época de máquina de escribir, papel carbón y «cuatro copias». Lo malo es que ahora cualquiera se apropia de tu trabajo original y lo da por suyo. A mí me ha pasado con un artículo mío publicado en una revista y que el que un escritor famoso se apropió y publicó como escrito por él, en Mexico y españa. El simbolito de copyright es un chiste y no importa lo que significa. ¿derechos? ¡Con qué se come eso?, preguntan. ¡Magnífico tu artículo y hermsa la foto del intruso. Cariños peruvianos de Manolo, desde la tierra de los piratas de libros, discos, películas y otros. 🙂
Sabes Manolo, que lo escribí pensando, estoy en otra era, y veo que se repiten los mismos defectos, pero más rápidos,,,La velocidad es más valorada ahora que antes, eso sí.
Se copia y se pega, y el que lo hace es un Rey..o se lo cree. No pudiste dejarlo en evidencia!..Trabajan y generan halagos, con la cabeza ajena.!
Feliz fin de semana, y voy a seguir entrando en tu maravillosa tierra de piratas y fantasías.
Solo cambian los modos , las formas, la esencia se mantiene. Esto que refieres es noticia, En mexico periodistas y gente con peso político les insertaron en su teléfono un virus chismoso, que no solo oye sino ve y grava, Tenemos como le hicieron, pero aun el gobierno no encuentra a los culpables… No se puede investigar a si mismo… besos y rosas amiga.
Los comentario enriquecen todo lo expresado.
Ahora leí que se podrán espiar a los niños estudiando los juegos electrónicos con los que se divierten.
Qué mundo vamos a dejar!
Tus rosa ya están acompañando mi escritorio.
Buenísimo, amiga, me encantó.
Abrazo de luz
Gracias Silvia,
Un abrazo fuerte mi querida amiga.
Hola mi querida Stella, te tengo una sorpresa especial para ti, te avisaré cuando esté publicada.
Abrazo de luz
Eres un encanto. Te sé angustiada, pero igual das empujones de cariño a quien lo necesita.
Abrazos para tí
Pingback: Chus, Toni, Mª del Mar, Little, LyS, Carme, Marcial, Alfonso, Deva, Paz y algunos más … son mis blogueros favoritos | Esas pequeñas cosas
Gracias Enrique, espero que guste, para reirnos en algo de nuestros tiempos.