Cuando todo es aventura, y ves planear la luna soñando imposibles; todo se alarga, se estira, lo hacemos inconsciente al tiempo finito de vivir
Vamos a navegar en nubes, abrazando al viento, besando la costa pedregosa, y en un trasiego maravilloso, de arena y agua, buscar lo esencial en la cenicienta roca.
Porque los Yo, nos transformamos en nosotros, y nosotros en aquellos; por más que al mirar no se vea, existen los cimientos del después.
Foto de Stella. Punta del Este. Playa El Emir
Una frase extraordinaria, Stella: «Porque los Yo, nos transformamos en nosotros, y nosotros en aquellos; por más que al mirar no se vea, existen los cimientos del después.»
Enhorabuena. Me alegra ver que escribes. Tú tienes una pluma extraordinaria, querida amiga.
Un abrazo muy fuerte.
Me siento cansada, no de vivir por cierto…Espero con ansias mejorar y poder responder más rápido, lograr escribir para todos ustedes, mis amigos.
Un abrazo muy fuerte mi querido Enrique
Hermoso querida amiga. lo comparto para un nosotros. Besos y rosas para vos.
Ruben: ha sido un privilegio años haberte conocido. Te leo desde hace tantos años;
Maestro del relato breve.
Un abrazo largo hasta tú Mexico querido
Bellísima foto Stella, rima muy bien con tu poético texto.
Todas las fotos de los relatos y de la cabera son mías.
Tengo que volver a la fotografía, porque ella es la que me empuja a seguir escribiendo,
.Gracias por tu tiempo.
Pingback: Despúes — Usos y costumbres – SENDERO BLOG
Maravilloso Stella!!!
..Tenemos hermosos cimientos en común
Nunca lo olvido.
Gracias. Un fuerte abrazo Walter.
Gracias Rúben por tu enlace