Sin Linde

Donde se une la arena con la espuma,  las conchillas hacen pisos negros y azulados, y  las rocas dejan la rompiente con música..

Ahí donde el sol hace sombras chinescas y el calor deja la piel brillosa y los ojos transparentes.

Donde sin linde, el amor tiene colores y poesía, y el foque como vela mayor puede ser la  guía en la ensenada.

Ahí te espero sin término.    Anhelaremos  juntos..

Foto de Stella.

Mis magos

 

 

 

Foo de Stella

Lámina sobre cartón. Serie Los niños. Foto de Stella

 

 

Mis Reyes…mis magos…

Desearía que me trajeran, una linda muñeca, con rulos rubios, o un bebote con chupete. Unos zapatos mocasines, una bicicleta, unas medias lisas, y ….

No sé si sería ése el órden de la súplica, la memoria cambia, revolotea, rellena los huecos, y deja al final algo semejante al pedido, o un susurro del mismo.

Siendo niña, cuando aún sin saber leer pegaba en un papel, alguna lámina de objetos deseados e imposibles, que malamente había recortado, y les decía a quien se dignara escucharme   – Los  reyes saben lo que quiero.

Cumplo en diciembre en víspera de noche buena, y cuando llegaban los reyes, los pobres tenían agotado el bolsillo, no sabían de tarjetas de crédito, todo se compraba al contado, estaban tan cansados de caminar para buscar el mejor precio para regalar lo que se podía, que cuando al fin veían mis zapatos, les quedaban pocas cosas , aunque la que calzaba los zapatos fuera lo más importante que tenían..

Eran pobres en juguetes mis reyes, tanto, que nunca llegué a entender, sus coronas, sus capas, sus bolsos, sus extraños camellos, y mucho menos que los guiara una estrella.

Siempre creí que eran unos despistados, egoistas, y por mucho tiempo estuve convencida de que no sabían leer.

Ahora que todos los cuentos me han sido contados, me gustan los reyes, su mirra, oro e incienso, su pasto y su agua; porque esa ruta marcada por una estrella lleva a ése niño pobretón, y espero que ellos intercedan por mí en el momento oportuno, y que el niño me estire los brazos en un pedido de upa.

Vaya a saber si no me dice Abu..mientras me sonríe.

Diría que de verdad son lo que se dice magos, porque todo lo he recibido, y es más, me han regalado más de lo soñado.

Conmigo se han portado con un encanto inaudito, acumularon todos los pedidos, desde cuando no sabía escribir, hasta las pequeñas esquelas muy prolijas que hacía, algunas con dibujos, hasta hoy que escribo esta, con fecha de vencimiento.

Gracias mis tres amigos, mis hechiceros, los que idealizaron mi infancia con sus mágicos ensueños.

No se olviden de regalarle a mi familia y a todos los amigos de la nube el tiempo rico en emociones, esencia de amores, cultura e imaginación..

Regala tú  y comparte,  metamorfosea lo que resta , piensa que harás con lo adquirido,

Transforma todo en realidad, y  no dejes de fantasear, en cielos infinitos,

 

 

No se preocupen por mí, si llegan a visualizarme,  por algo será que me pusieron en mis ballerinas,  a mis dieciocho años, un As Rey de Espadas rubio y bravísimo, que hace poco perdí, en fiera batalla. 

 

..De lo que extraño, nada me reditúa ….De todo lo demás ya tengo en demasía.

Stella.

 

P1030741 - Copy

Foto de Stella.

 

 

La Pregunta.

Él pide contención, no hablar fuerte, sin reclamos.  La sumisión sin lágrimas.

Atanacea. Aunque sus ojos digan basta, y el cuerpo rechace el movimiento de las manos, y la mente a la loca de la casa.

Callar ante el olvido, estarse ligada a las horas quedas del otoño.

Transitó el nutientre de la tierra, fué semilla de  siembra, cielo de  cosecha, agua en los surcos de piedra, resguardo perfumado en las  tormentas.

Ahora llega el ocaso con alas, siendo ella apoyo del cayado en el yermo poblado..

Se sintió nube, trasparente blanco, se vistió de niebla, se guardó su llanto.

Al tiempo le pregunta …

Donde deja la cosecha, el cobijo, donde el amor y la mirada…Donde los deja?

A la sombra de qué casa morará su alma.?

Sombra de jacarandáes.Foto de Stella.

Sombra azul de los jacarandaes.

Foto de Stella.

*140 palabras , con título dado.

La señora de adentro.

Sobre foto antigua, trabajo de color y desperfilado. Stella.

Sobre foto antigua, trabajo de color y desperfilado. Stella.

Trabajo de Stella, color y filtros a  foto antigua de 1920.

La señora de al lado, la del lavadero, la  de la farmacia, la del puesto,  la de las flores,  la de enfrente, la señora  de…

Siempre con referencia a un lugar o pertenencia, hasta que nos  miramos bien y vemos la señora de adentro.

La que poco sale, y mucho se lleva, la que  pesa tanto su  decir como el hacer, el convivir, el sufrir, el denostar, el mentir… por cada mujer otra dentro de sí, la indicadora del destino, de la vida…La que se vuelve substancia  en el amor y en el  sexo, la de la  dicha,  la risa interna, la del sueño y la vigilia,  el eje del misterio y la poesía.

Tienes una , como es ?

Yo la elegí un día cualquiera, cuando estaba en  la estación de la fragancia,  azulina, trasparente, mínima en el dicho.  Real,  sin revoques ni  fajas, flexible,  en plenitud,  fuera de la esfera dorada  de los hechos y las cosas sin importancia , sin la  máscara oscura de los maladicentes, sin entrar en el ditirambo en el que se ha convertido la pasión por vivir las vidas de los otros.  Muchas veces, se deja ver gris,  se desgrana por las ventiscas del principio vital del ser , y como niña desvalida y sola , llora  porque pierde la esperanza.

Tiene su propia existencia , sabe de sí, y es  como  cobijo del alma  en el apretado ceñir de la conciencia , la siento  como un precinto.

Os la presento…es casi la señora que llevo adentro.

Contestando a Mauro.

No es su nombre, lo elegí al azar, me pidió privacidad con respecto a su identidad..

El email llegó, y yo no tenía idea quien era el que me lo enviaba. Dice que de casualidad viendo un Power Point mío,  llegó hasta mi correo electrónico. No lo dudo. Me cuenta al principio muchas cosas de su vida, de sus logros, de su traslado a Estados Unidos, de los cambios que realizó en diferentes estados, hasta que se estableció en Miami, y de  su complicado divorcio.Una conversación sumamente agradable, de un hombre mayor, profesional y jubilado. Entre otras cosas me pregunta la situación del país, la vivienda, la educación superior, los balnearios, la ciudad.  Hasta ahí todo iba bastante bien, si yo supiera quien era.

Cuando comenzó a detallarme los salones del Instituto Alfredo Vásquez Acevedo, se empezó a ver el cielo. Todavía estaba tamizado, mucho tiempo pasado hicieron crecer los árboles, y las ramas y sus hojas dejaron a cubierto la memoria.

Fuí seis gloriosos años a ese viejo Instituto, pero él me habla de la última etapa, los dos últimos años antes de entrar a facultad,y en especial de las prácticos de química. Del patio, de sus plantas, de la escalera que llevaba a los salones donde se daban los prácticos, de física y de química.

Resumiendo, Mauro era estudiante de otro grupo, nunca fue compañero mío. Lo que sucedía y ahora que el me hizo acuerdo, juntaban dos grupos por cada práctico. Otras épocas y clases de veinte y pocos  alumnos.

Un día en esos salones, de largas mesas de mármol, donde nos reuníamos, para hacer los prácticos, una sustancia se fué derramando, y cayó como un pequeño chorro sobre mis sandalias. Eso sí que lo recuerdo, con un papel sequé el calzado y no pasó nada más. Los otros alumnos limpiaron la mesa y el profesor siguió sin enterarse escribiendo fórmulas en el pizarrón que estaba ubicado al costado del salón.

Al salir de clase, un jóven me pidió disculpas, Ése jóven era Mauro.

– Perdona fué sin querer.

– No te preocupes no fué nada.

Cada vez que nos encontrábamos de casualidad, volvía repetirme los mismo

– Perdona fué sin querer.

Lo que sucedió es que yo no le contesté más, porque ese líquido indefenso, incoloro, donde cayó me dejó las tiras de las sandalias de un color blancuzco, es decir me las estropeó. Mis negras y lindas sandalias!

Ahora como  un revival, llegan a mi memoria y creo verlo, alto muy alto, el que me leía las listas que se colocaban en las carteleras con las fechas de los exámenes, y también creo reconocerlo, en algunos exámenes.

 Puede ser que hayamos dado juntos Historia Natural, ahora que…    me digas Mauro que la bolilla que me tocó era Quelonios, me superó.

 Sabes , muchas cosas aprendí en esos seis años, algunas  importantes y otras que no me sirvieron para nada.

 Creo que tú aprovechaste mejor que yo todos esos grandes profesores que tuvimos, como Bugalance y Capra en Química, el dúo dinámico, Alma Acosta de Anzola, la que se ponía esas gasas en la cabeza, que la hacían parecer una musulmana ,  la Filosofía y Benvenuto, su  carraspera y su tos de empedernido fumador. Y el impagable Tourrelles y su ojo de vidrio, en Física. El que nos trataba mal, porque decía que no sabíamos matemática como los de ingeniería. Él me preguntó en un exámen

– Dígame señorita la velocidad de un proyectil dirigido hacia arriba.

No me digas que estabas en el salón cuando la pregunta !

Te quiero comentar que el saber la repuesta no me sirvió para nada, no me contrataron de la N.A.S.A.

Me hablas de  la librería » Lo de Rúben «, donde comprábamos los libros y canjeábamos los usados, me asombra que rememores  que llevaba una boina celeste, y que todos me cachaban » decían que tenía que ser gris, por los versos de Neruda.»  Es evidente que leiste mi blog, no creo que te acuerdes de ése detalle.!

Las clases se acabaron, y yo no volví a verte Mauro.

Después de transcurrida una vida, Internet hace un milagro.

Me pediste que te contestara, por segunda vez,  pero lo voy a hacer en mi blog, no te voy a contestar los email.  Sé que muchos que lean éstas líneas, no entenderán nada, pero sé que Mauro va a llegar a ellas, porque los Power Point, están aquí, y los otros los privados, de esos él no sabe nada.

Te acuerdas de  las columnas de hierro, que sostenían la galería, y  los vitrales y  la imponente entrada de la calle Rodó, por la que nunca nos dejaron subir, y el gimnasio al aire libre por la calle Guayabo, y la biblioteca, el observatorio, y el salón circular con gradas y la larga cantina, y sus  refuerzos tan altos, tan grandes, que uno solo, servía de desayuno y almuerzo. Pague uno coman dos.

( Lorenzo y Pepita )

Si me puedes describir tan detalladamente las sandalias que usaba, y las tirillas que abarcaban mis tobillos, es porque tienes alguna foto del grupo, y entonces  creo que te gustará, rememorar acompañándome del brazo.

Recuerdas, la escalera de entrada al Instituto, por la calle Eduardo Acevedo, y los gastados que estaban los escalones en su parte central, y lo brillante que se veían cerca de los pasamanos,… ahora lo sé.

En esa época ninguno de nosotros  necesitaba  pasamanos, porque subíamos casi saltando por el medio de dos en dos los escalones…

Ha sido un placer que me hayas escrito, me ví jovencita Mauro.

Vuelve a hacerlo.

Un abrazo .

Hasta pronto.

Haz click aquí ↓

Blog on Fire Award

Mercedes Molinero expresa al recibir su premio

Para continuar con la tradición de estos premios, debo seguir y mencionar otros blogs  que  continuarán con la cadena de amistad…

rubengarcia – México

bypils – España

stellamantrana – Uruguay

giselzitrone – Alemania

Emy Tecuento – España

Marília – Portugal

Doy las gracias a todos mis amigos de siempre por su participación y sincera amistad.

Mercedes.

¤—————¤

Gracias amiga, muchas gracias Mercedes,  por compartir tu premio. De mi parte vuelvo a como la vez anterior a colocar la foto de un nuevo reloj, que está por dar las cinco. No es que marque ninguna hora de vencimiento..

Artesano RM. Foto de Stella.

Sucede que mis relatos son como cuentos para oir a la hora del té, entre amigas que se reunen y recuerdan, entre compañeras de estudio, y ven sus ansias juveniles, sus logros o frustaciones, son los relatos de alguien que ha vivido y necesita compartir, pero por arriba de lo manifestado quiero dejar un pequeño recuerdo de los que fueron mis usos y costumbres.

Me había olvidado las cinco situaciones que me importan. Creo que en el día de hoy se Juega EL CINCO DE ORO. Con él si aciertas puedes festejar en grande.

No a la utopías.

No a la violencia doméstica.

No a los NI NI…( Ni estudian, ni trabajan )

No…el no definitivo ( A veces se logra )

No a la corrupción, política, económica, social..( A veces se logra )

Dejo los nombres de otros blogs Zambullida,   Pipermenta,  Florí, Doradita, Winnie,  para que se conozcan si ya no los han leído.

Que sean los  mensajes hechos blogs, los  que cruzan los continentes, porque no existen las fronteras, llegan a los paises, se instalan en los barrios, y llegan al hogar, hasta tí , ahí donde está tu mesa, y tu PC, es donde está Mercedes, Ruben, Carlos, Florí, Zambullida, Inés, Joaquín,  Elizabeth, Emmy, y tantos otros, Donde estoy yo esperando para  servirte una taza de té porque son la cinco de la tarde y pronto llega el otoño…

Un abrazo a todos.

Hasta pronto.

Nuevo Estilo.

Historias mínimas.-
Regalo de Reyes.

Un local largo, angosto, de pocos metros. Una escalera caracol hecha en material al final del salón conducía al sótano.

En la fachada, una vidriera, y una puerta dejaban ver el interior. Una peluquería común , sencilla,  con el piso de baldosas vinílicas, en blanco y negro, sillones blancos,   afiches de peinados y anuncios de productos, como hay muchas en la ciudad.  Lo que tenía como un privilegio era una estupenda ubicación. Cerca de un Ministerio, oficinas de Compañías Aéreas,  Agencias de Viajes, y un conocido Gimnasio.  Zona altamente comercial.  La habían comprado dos mujeres relativamente jóvenes.  Una sabía de peluquería y la otra era masajista.  Cuando se hicieron conocer contrataron a  un hombre jóven que sabía de corte y brashing,  y una mujer para manos y podología.

La clientela fue aumentando.  Mujeres apuradas, por entrar a las oficinas, otras con los cabellos mojados  por la natación  en la piscina, ejecutivas de menor rango que querían estar lo mejor posible para la  reunión, que las haría conocidas .  Lo que tenían en común todas ellas  era la prisa. »   Salí, un momentito…No me puedo demorar…Si me ve el jefe..Tengo media hora.. Andá haceme un retoque. »   No salían totalmente glamorosas..pero sí presentables..Cobraban relativamente poco, y tenía como compensación un  número mayor  de clientas.

Un día de frío invierno, había solamente tres  personas esperando, y dos se estaban atendiendo. El perchero lo habían colocado en el único lugar que quedaba libre, un poco antes del comienzo de la escalera.  Lo demás eran espejos, algunos nublados, por el vapor que despedían los secadores. Todo normal. Fue así hasta que le tocó el turno a una clienta conocida de la dueña. Ya había abonado, y fue a buscar su saco. En un primer momento, miró debajo de los que había, pero no encontró el suyo…No encuentro mi saco ..Se habrá caído..Ahí empezaron las pesquisas. No estaba.  ..Cómo era ?.- Negro..en el bolsillo tengo las llaves de casa..Una pesadilla..Algunas de las clientas, que esperaban se fueron.. No tenían tiempo para perder. A las que entraban les dijeron que no las podían atender..que volvieran dentro de un ratito..La clienta del saco se puso a llorar.   Aquí hay uno negro.. !! – Ése  es viejo…- El mío es nuevo..!!

Revisaron el saco, era finito , en los bolsillo nada, solamente un agujero..La viva hizo un trueque..Se llevó el mejor.!! Álguien recuerda a quien atendió con un saco negro..?  Yo atendí a una Sra, vestida de negro, ahora no me fijé si entró con un saco negro, dijo Lucho.  ¿ Cómo era  ? – Una mujer como de 5o largos  que vino sólo a hacerce el brashing.  –   ¿  Todas pagaron ?  Sí..Debe  ser esa. – ¿  Ésa también  pagó..? Nadie la conocía..

En concreto, se marchó la jóven para su casa, con un chal de lana de la dueña.  La madre le abriría la puerta, llamarían a un cerrajero  y a esperar si la que se llevó el saco se había confundido y lo devolvía, sino..se le compraría uno nuevo.

Se compró un saco, se pagó al cerrajero..y esperaron en vano diez días..En el interín lo bajaron y lo dejaron en un perchero junto a la camilla donde se daban los masajes.

El saco estaba ahí molestando nada más. Ya era primavera, época de renovación cuando  se tira lo que no sirve.  Mabel había terminado de dar un masaje y estaba cansada, después que la clienta subió la escalera, se hizo un té y se sentó.  El perchero quedó frente a sus ojos, y ahí vió algo claro, miró para el techo pensando, en algo desprendido del revoque del mismo.  ahora  tiro el saco.. Del dobladillo, salía algo. Rompió, el forro . El saco quedó como una burla, con una lengua negra, que sobresalía.

Apareció la cédula. Se llamaba Claudia, tenía razón Lucho, dentro  de unos meses cumplía 54 años.  Se acordó vagamente  de la cara de la chorra.  Pero no era lo único que había en el forro. Una hoja escrita con un dibujito, y una partida de defunción dobladita como un rollito . Mabel se sentó.

Con razón, no encontraron  nada, todo se fue por el agujero del bolsillo, el sumidero.  La partida era de un hombre de 60 años. . Había fallecido, hacía aproximadamente, nueve meses atrás y decía algo así, como espasmo cerebral.  Los apellidos no coincidían, con los de la cédula. Lo último que hizo fue mirar el escrito, y ahí sí que se sintió..confundida..se sintió  Claudia.

Ya no importó que el escrito estuviera dirigido al mismo nombre del  fallecido, el porqué lo tenía en el saco la que lo había escrito ?  Tal vez no fue mandado nunca. Era su marido, era su amante, o era su dueño..?  Subió sumamente agotada.  Su equilibrio era inestable, se tambaleó, pero no se cayó.  Se dirigió hacia el pequeño mostrador, y colocó el escrito entre la madera y el vidrio. Previamente dobló la parte de los nombres, a quien estaba dirigido, y quien lo había escrito.  Allí sería bien visible, en  el momento de pagar..!!

Ella era la dueña. El escrito le pertenecía.

Durante mucho tiempo fue motivo de comentarios, de los empleados y de las clientas. Lo leian al abonar.. Se detenían , el escrito tenía su magia…

Le  preguntaron , sobre muchas interrogantes…Mabel sos una feminista..!   Es contra la violencia doméstica..?   Estás en algún grupo de ayuda..? Lo sacaste de alguna revista..? ..Es parte de un libro de Autoayuda ?.. Es para conocer a gente mayor..? Es sobre el acoso sexual.. Te sentís..agredida..?.Es por tu divorcio..? Te quedaste sin casa . .?.  Ya sé..es sobre la demencia senil. !!   Sabés que existen Juzgados de Familia ?  Es sobre el machismo ..?   Hasta le ofrecieron asistencia profesional..!!

__________

 

______________________________________________________________________________________

Mabel, hace unos cuantos años, que vendió la peluquería. La vendió, instalada y con todo, incluso la clientela. Es decir vendió la llave.. Esa mujer de ondulante cuerpo, de sisagueante vida, se llevó el escrito,  como un trofeo, cuyo papel había empezado a deslucirse con el sol que entraba desde la vidriera.  Lucho contó a todos el final de la pequeña e íntima historia.

Lucho. – Éso te vas a llevar de recuerdo , un papel.?    Nada de aquí te importa más.?

–Nada

–  Ahora decime ya que vamos a estar mucho tiempo  sin vernos,     ¿  Qué significa ese papel  para tí ?

Mabel   » – Me lo llevo como regalo de Reyes, porque para mí fue :  –  Un resumén. Un exámen final.  Fué el día en que mi vida se iluminó, con el sol pegándome en la cara…  Cuando aligeré mi mochila.  Mejor,  mucho mejor, la burla payacesca  enseñándome..     Que  no existen los altares.. El día en que aprendí a, ..no  rogar aunque lo desee .. Me valoré a mi misma… y me dije que  pedir de rodillas…nunca..»

Estigmas

Porque soy Sibila que habita la casa,
Porque tengo estigmas que me han parido,
Porque soy la sobra de un amor perdido,
Porque soy la carne, que formó tu nido,

Porque soy la loca..loca.. que tú has querido


 

Soy tu cancerbera de prisión sombría,
Soy tu cerrojo, tu cromos, tu copa, tu esqueje leñoso, tu guía, tu vino,
Soy la boca que tú has mordido, las manos sangrantes que has escogido,

Porque soy la loca..loca.. que tú has querido…

Por eso me quedo mirando al vacío
las manos muy juntas en rezo prohibido,
se alzan al cielo pidiendo el castigo.

Porque soy la dueña del sueño adquirido
por eso hablo, por eso río, por eso escribo

Porque soy la loca..loca..que tú has querido…

Éste es tu instante…‏

Cuando en  la desasogada mirada , cómplice y punzante, fluye un fuego interior, que escapa rápido instintivo y total.
Se podrá entrañar, aplacar, pero en vano será , porque el ensueño, es profundo , el amor es coautor de sí mismo, y el ahora parece imperecedero.

Refugio, de lo imposible, que se hace realidad.  Cuando todo es alcanzable, la mirra y el inciencio, la esperanza y el adiós.

Cuando todo está por venir, y galopa el corazón, por el curso de todo lo desconocido, cuando la vida es misterio, y llama.

El camino de piedra zizaguea, y sólo, mirará de esa manera, y reirá, de la nada, entre niña y mujer, en el hoy. Promesa,  peregrina de sueños, hacedora de nubes, pasajera de hechizos,

No acortes el paso, no te detengas, este es tu instante…

Cuando el cuerpo madure en plenitud,  el andar largo, seguro, y el horizonte realidad,

Será defintiva la conquista, tomarás como elixir de dioses, la copa de cristal que sacia los deseos,

Porque eres fuego,  tienes alas, conoces la ruta, y la brújula marca  tu angustia, tu celo, tu infierno o tu cielo,

Verás que llegando al término, reirás , mirarás con burbujas, porque serás la esencia, la integridad del talle, la arrogancia,

Verás conquistadora, con usura tu bolso, porque tuyo será mujer, su contenido y transformarás en conjuro todo lo que toques

No acortes el paso, no te detengas, éste es tu instante.

Cuando vacíes los ojos,

dejes tu morral ,  y el olvido ajeno taladre la mente y las entrañas,

Y todo se desmaye en recuerdos,  en fragancias, no dejes de mirar aunque no veas,

Y cuando en muda plegaria sepas, que no tendrás más sendas que seguir,

Cuando en ofrenda hayas dado todo, no hipoteques el alma,

Regala y metamorfosea lo que resta , piensa que harás con lo adquirido,

Transforma todo en realidad, y  no dejes de fantasear, en cielos infinitos,

No acortes el paso, no te detengas, éste es tu instante..tal vez el último..

La loca de la casa

 

Mi amigo..

Sabías que…

Tengo una amiga  desde niña, y siguió conmigo en la juventud, en la madurez, es mi gemela, mi consuelo, porque puebla los hechos y las cosas, la que hace posible conquistar el día, el mañana, y dejar de ser, un interludio, en increíble arrojo para ser  futuro.

Sin ella somos, yertos cuerpos, en entumecida espera. Seríamos solo, un imposible cielo, o un merecido … infierno.

Es la perfecta comunión, del cuerpo con la bruma del espíritu, sin necesidad de culto, o misa, para llegar a la plena conciencia de tu ser, sin mentiras, sin …  sin carma, sin rezo, en despiada certeza, de como eres, sin omitir etapas.

Me confortó como madre  y en alelado rumbo, me indicó el atajo, hasta llegar al hueso. Es la que reina, sin trono, la que gobierna sin mando, la que es tuya sin ser poseída, la que despoblamos sin darnos cuenta en el  olvido, la que ayuda a vivir …  sin pedir préstamos, es la  eterna compañera, la que vive, en tí, y para tí, en singular entrega.

Concebida, en fantasiosa idea, llega a la mente, como un quieto estanque, y en círculo de luz, deja hojas caídas, no importa estación o clima, ni país, ni tierra.

No conoce barreras, ni rejas, ni mitos, es comunión sin absolución,  sin favores, y tuyas serán las ideas quiméricas, que irán al cielo, empujando nubes.

Stella

 

 

P1000354

La sombra en los pasos

Andrés:

Solo una carta, en despiado silencio de tú parte, como si escribir fuera pecado, y la redención del alma… las dijera el gozado corazón, en noches calurosas, en rutas desconocidas, de viajes realizados.

La omisión, es tuya, porque tengo, en repujada filigrana, el alma, en jazmines y en olvidos.

Cuando vuelvas, verás la espera cruel, que perdona el  sufrido cómputo, en collar de gijarros unidos en tanza marinera.. Cortarás la mano que escribe, pero seguirá navegando el amor, el deseo, en barco sin brújula sin timón, sin bandera, náufrago de noche serás, sobre altas e ingobernable olas, y verán tus ojos, en extrañas arenas la resaca de tormenta, entre caracoles y algas y… hallarán la sombra de los pasos, reposando en el salitre de la playa nuestra.

Agustina