Silencio que habla.

Con los brazos extendidos, abiertas y juntas las palmas, frágil el cuerpo, mañanera la boca, y el pelo oscuro extendido como alas.

Sin conocimiento del abismo, se zambulló en una entrega total, entre las puntiagudas piedras de su playa.

En lastimada espera, desea en silencio una palabra, cuando hace años que quedó la voz en calma.

Foto de Stella. Punta del Este. Maldonado.

Foto de Stella. Al fondo se divisa la Isla Gorriti. Punta del Este. Maldonado.

Cascoteado

La historia, sin fundamento, con pliegues de ausencia, emerge del verde amarillento.

Entre avisos inconclusos, con vidas a medias, y colores bastos.

Surge el ojo avizor, vigilante zafral del feminismo en el cascoteado muro, hasta la demolición.

Foto de Stella

Las casas hablan por tí

 

Son tu rebozo del vivir, la morada, la cueva, el apartamento, el refugio, el sitio, la casa, la finca, el rancho, el palacio, el domicilio, el piso;  más que eso, si deseas serás el hornero de tu nido de barro.

 

Escuchas lo que dicen?

Conversan sus revoques, sus cimientos, sus techos, su caños, sus drenajes, sus detalles de fachada, sus cables,  sus puertas y ventanas, sus pisos, sus patios, sus impúdicos baños, sus trancas, sus cerrojos, sus corazones de cocinas.

Lloran sus óxidos, añoran sus colores, palpan la desidia, se elevan, se aplanan, se ajustan, se engrandecen. dicen del vandalismo, muestran su holgura, su forma bella del sentir

Las empujan las calles, las veredas, las aprisionan sin piedad las rejas perimetrales,  las perfuman los jardines, las adosan los espacios, las ensordecen las alarmas,  las olvidan, muchos las protegen, las engalanan los poseedores,  las herencias las pelean, las cotizan, las subastas las enloquecen, las añoran los niños..las embellecen los recuerdos.

 

 

 

Sientes, sus  lamentos, sus desgastes, sus risas, sus cantos?

Escuchas lo que dicen ?

 

 

 

 

Portón de hierro; donde la casa de los otros hace morada. Calle Adolfo Berro. Serie puertas, portones, ventanas
Cuando la herreria se transforma en arte. Antigua Casa Quinta. Avda Agraciada.
Uno de los primeros Hoteles de Punta del Este, transformado en apartamento para vivienda Calle 20.
Puerta trasera. Serie Puertas , ventanas., portones

Antiguo vivero. Jardín Botánico.
Antigua casa de mi abuelo. donde en la planta baja funcionaba su tienda. Luego la planta baja pasó a ser Sucursal Bancaria.
Terreno hacia dos calles.
Demolido, para la construcción de torres de apartamentos. Calle Andes y Soriano.

Fotos de Stella .Montevideo-Ciudad Vieja. Prado. Maldonado. Punta del Este.

El Hornero.

 DISTRIBUCIÓN: El hornero es endémico de Sudamérica meridional. Habita el este, centro y sur de Brasil, desde Goiás y Bahía hasta Mato Grosso y Río Grande do Sul; Uruguay, Paraguay, este de Bolivia y Argentina hasta Chubut. … Es un ave sedentaria; no migra

La llamada del Jacarandá

Te brindo mi ventana, abierta de par en par, para que la luz del cielo infinito te bañe en bien para los demás, te inspire, con el azul violáceo, sobre los tejados y llamando sin restricción alguna encuentres al Jacarandá en flor.

Mira y reflexiona sobre el posesivo Clavel del Aire, como hace el cambiante, en ese tuyo y mío, sobre el árbol sin protesta.

En ese darse sin resistir, en el abrazo universal, en el cual enlazo con trenza de tiento finito, los deseos, los tuyos y los míos, de los que se fueron y volverán..

Todos están aquí tan cerca que los presiento, sin palabras sin augurios..

«Amigo, ven; mira qué tarde.

Siente el alma universal; que la pereza
abandone tu espíritu indolente .. . .
Sé como el cielo tú: medita y reza

Luis.G.Urbina

Fotos de Stella

El amor Julio Cortazar

 

 

Como si se pudiese elegir en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio. Julio Cortazar

Foto de Stella. Serie Grafiti

Días de llovizna

A la mortecina luz del aislamiento, sin romper el cerco; la espera se alarga en llovizna.

Se transforman los jardines, se reducen en llamados de voz las rejas,  y se describen en palabras confusas y bellas, los pasos dados.

Se hace brillo engañoso, el túnel vegetal de viejos plátanos, que supo anidar amores de agua nieve.

 

Foto de Stella. Avda. 19 de Abril. Serie,tormenta, lluvia, neblina,

Dias de bruma

Lo que se graba duele, en ausencia de la piel amada, se fractura por falta de adhesivo, pierde intensidad, se afina, se hace seda, deja solamente al que ve ese mirar sin divisar.

En la espera silenciosa de la casa muda;  escribo lo que las palabras dictan, lo que los sueños indican.

Me pierdo, me recreo, y vuelvo siempre al nido, como una gloria, como un castigo.

 

Foto de Stella. Serie lluvia, bruma.

 

El sumidero

Casas abandonadas  XIV.

 

Eres el sumidero, de madera noble, tallada de olvido.

Grita tu desdentada boca con avidez por las cartas, por mensajes dados y no recibidos.

Te veo tan hermosa vecina de la puerta ajena!

No tienes, mascarilla, ni barbijo, ni careta..Te descubres al llamado, no existe la aprensión a la soledad, al abandono involuntario que transporta al hastío.

Llama a la puerta edad, eres el remitente, no temas, no contagia el susurro del viento al pasar por su fisura, escucha las palabras, la voz, el sonido.

Foto de Stella. Serie puertas, ventanas y balcones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A la distancia sugerida

 

Sin mirar a los paseantes;  a la distancia sugerida, los días pierden los nombres y se encadenan a la rutina.

Dejas de pensar, en los horarios, pero igual sigues en el eslabón obligatorio, sin pausa alguna.

Qué necesitas?

Una mascarilla, o más agua, más jabón, o más espuma!

Y acurrucada en un lugar de mi estrujada alma, la voz me indica compañía.

 

Foto de Stella

 

 

Desasir

 

Cuando llega lo inevitable, no hay quien disperse la bruma, ni viento que la expele, ni aguardar al sol candente.

Te quedas donde estás, sin certidumbre alguna, a recobrar el excedente.

Solamente es tuyo. Las heridas abiertas, las cicatrices, los besos dados, las sublimes emociones y si la vida te da tiempo, las arrugas, los desvaríos, los cercanos horizontes, las remembranzas.

Entonces porque dejar de lado lo hermoso de la llovizna, los rojos amaneceres, los olvidados abrazos, las lunas de vientre distendido.

Encomienda al azogue del manchado espejo, todo lo dado, lo adquirido, lo regalado, lo comprado, lo gastado y sobretodo lo perdido.

Alguien lo levantará, siempre va a existir quien catará el sentimiento ajeno..

 

 

Desde el muro de piedra. .Serie Blanco y Negro.

Trabajo de Adobe sobre foto del álbum familiar.

 

 

 

El nuevo ocupante.

ejó

Foto de Stella

02 noviembre 2018

» Le aclaré esta mañana a un grupo de amigos por qué escribo a mi manera: Disculpadme – les dije – pero la realidad es tan aburrida que hablar o escribir sobre lo inmaterial me resulta, como mínimo, excitante.»
enriquetarragófreixes 


   Alucinaciones…» Tan real, sin estar presente.»

El Nuevo Ocupante.

Vive con temor, aislada, compartiendo su presente con quien invade los sentidos, lastima la intimidad, y ocupa prohibidos espacios.

Se ha instalado porque sí, sin ser llamado, como guardián y custodio de lo ajeno.

Aunado con el viento se confunde entre los pasillos de la morada, movilizando la puerta de entrada. No existe traba, ni cerradura que lo detenga, se cuela como ratero rastrero.

Sin identidad indefinida, se lo sabe hombre, albañil, espía de los movimientos, usurpador de todo y de la nada.

Se oye la música que todo lo inunda y se siente el perfume intenso de la marihuana!

El mismo que ahoga sus pulmones y el del ser que lo cobija.

Se cree inmune, por ser invisible!

Come el pan dado, como si en comunión, o hambre de amor, se le restituyera el bien.

A quien le habla y no contesta?

Lo intuye escondido, agazapado en los lugares más pequeños e inverosímiles.

Qué busca, en un sitio donde desde las heridas, están tan presentes los hijos ausentes!

Que ha encontrado en esa eterna vigilia del insomnio.?

En memoria de un ser tan querido,  que hace tan poco, en Noviembre del 2020,  nos dejó, buscando lo perdido..



Hoy hace nueve años que inicié el Blog.

Para muchos de los amigos que leo y me leen, se han transformado los sitios, en refugios de nuestras letras, de las emociones que nos depara el destino, de los sinsabores y alegrías del diario vivir, y logramos formar entre todos; así lo veo y lo siento yo…En un hermoso telar, donde cada uno puso un color, un punto, un enlace y fuimos formando lo que hoy se puede llamar trama, urdimbre, y hasta una estameña para nuestro final.

Hoy doy las gracias a todos, por la constancia al seguirme durante tantos años…

Un buen año 2019, y sepan todos que los estoy abrazando….desde el rio de los pájaros pintados.

Stella.


» El Uruguay no es un río,
es un cielo azul que viaja.
Pintor de nubes: camino,
con sabor a mieles ruanas.»
»  «…A, Sampayo..

Fotos de Stella

Diciembre

Diciembre… Que tengas un corazón veraz para latir, y poder darle una falda sustancial, colorida y limpia para cobijarse, y muchos brazos fuertes para auparlo. Aunque descreyeras el niño retorna constantemente. Si no logras asirlo, no crees fisuras, no impidas … Sigue leyendo

Las amarras

 

Admiro las mareas bajas, las anclas oxidadas, las velas henchidas, la bravura del insolente viento, los palangres, las redes, los plomos, y siempre la malla atada a las relingas.

Hoy veo las amarras de los días idos! Por éso enmascaro, con diferentes anzuelos y carnadas lo que escribo, desde el latido de esta soledad en calma.

 

 

 Punta del Este. Maldonado. Fotos de Stella.

 

 

 

Sabes tiempo

 

 

Sabes mi adicto tiempo, ante tu apremio te he dejado deambular, en el parque, entre los añosos arboles, para no sentirme ligada a convencionalismos.

Sabes tiempo; todo lo relativizas.

Pero cobras tributo.

Cuando efectúe el balance, tendré a mi favor, con interés al mejor postor, todo lo perdido por tu falta, todo lo ganado en tu ausencia.

Me reprochas.. No eras mi rector, mi esencia, mi amado, mi señor, mi calzatura?

Creo tiempo que al extraviarte, sin temor alguno, logramos la mirada cierta, la ausencia sin señuelo, el amante retorno sin recriminaciones, sin ligaduras.

 

Foto de Stella  Serie Blanco y Negro. Alambrada. Torsión y fusión.

 

Sin adiós

 

Feliz aniversario en WordPress.com!
Te registraste en WordPress.com hace 8 años.
Gracias por volar con nosotros. Sigue con tu buena tarea en el blog

 

Si las casas hablan por sus poseedores, los barrios atestiguan desde sus calles los gustos y costumbres de varias generaciones.

Casaquinta del Dr.Luis Bottaro y Juana Saráchaga Lago

Barrio Prado.


Te conocí, cuando eras casaquinta, cuando te llamabas igual que tu dueño.

Arrogante por la ida del poseedor, dejaste morir el nombre ante el avance del loteo.

Dividida en veintirés  partes, fuiste del viejo corazón, el latido esperanzador de la juventud, la audacia, y el eterno deseo de crecer.

Acunaste sueños, formastes nidos, con risas de niños, y travesuras adolescentes.

Fuiste y eres refugio de gustos con presupuestos disímiles, pero siempre te hermanaron los jardines, las fragancias, los árboles enhiestos,  y ése entrar y salir por la misma avenida, por el túnel vegetal que te tutela.

El tiempo desgastó, y troceó muchos sueños; partieron casi todos los que te vieron nacer, y llegaron ojos diferentes, miradas cómplices, comienzos fastuosos, finales con adioses.

Me marcharé perfumada con tu fragancia de rosas y jazmines, enamorada de tus jardines, tus miradores abiertos, de las balustradas de los viejos balcones, de tus verjas de rejería del divino Hefesto , mientras  las aldabas oxidadas de las viejas campanas, musitan tu  soledad compartida con el tiempo detenido…

Quiero que sepas mi secreto.

Siempre estaré, dando vueltas por éste cielo, sosteniéndolo en todas las estaciones, y como prenda del no olvido, dejo el duramen a la vista, con los anillos, estrechos o amplios, como las etapas vividas.

Sitio amigo :Guárdame la confidencia, te lo ruego.

 

Foto de Stella.

 

 

 

 

Cultores del pirateo.‏

» Si la cultura que motiva a Snowden se pudiera poner en un cóctel, éste contendría una buena dósis de defensa de la privacidad y los derechos individuales, unas cuantas cucharadas de derecho a la libertad de información y un … Sigue leyendo

Con palabras.

 

En una cavidad pequeña, compartimentada, mezcla de amparo y favor, y en la soledad de la madera carcomida mora un hueco morador de la noche, vasallo del tiempo, perforador de voluntades.

Cómo roja y sangrante  encía, con la lengua ensoberbecída de la nada, así te diviso pecado extructurado con palabras, y señero en el existir cotidiano.

Foto de Stella.

Foto de Stella.

Un eterno silbar

19.6 2015.  19.6 2017.

Son los últimos peldaños, siento vértigo; no sé si es el espacio que limita el vivir el que me indica…

Abre las ventanas, deja la luz entrar libremente, que engrandece el transcurso, resguarda la mano que te lleva a tu jardín de pensamientos, entra en la riqueza de las palabras de los otros.

Capta el momento, aunque los ángulos no sean perfectos, aunque seas uno y tu regocijo el que lo divisa, o escucha.

Despeja los laberintos de la mente, protege los ovillos de los sentimientos, anhela hasta lo imposible.

Da valor a lo intangible. Siéntete escoltada con el eterno silbar de sus labios sellados.

 

Foto de Stella.

 

 

 

 

 

 

Blanca.

Segundo domingo de mayo, día de la madre.

 

Rebozo, que hace cuna, formando el nido, y el calor del hogar se transforma en cobijo, y al mecer la cuna cesa el llanto del que mama.

Hiciste sendas de cintas y de lanas, y en vueltas iguales, los brazos amigos se abren como aspaderas, formando la madeja que teje la trama.

Hoy y siempre, donde estés, con un ocho y una lazada, en un recuerdo festivo, te abrazan y te aman, Blanca.

 

Foto de Stella. Cúpula de la Iglesia de Punta Carreta.