Con tranquila avidez…….

 (» ..sorbidos por las peripecias, el afán o la esperanza, el Prado vive con tranquila avidez todos los instantes del día y llega a poseerlos o depositarlos sobre sí.»

( » De gardel, Onetti y algo más » ) de Carlos Maggi.

El Prado.

Tengo un amor especial por mi ciudad, lo tuve siempre. Viviera donde la suerte o las posibilidades me indicaran, veía lo mejor del lugar. Admiré otros sitios a no dudarlo, siempre superiores, o más cerca del mar, o  del centro, o de altas  construcciones.

Hasta que un día se dió. Llegué a uno de los lugares más arbolados de mi ciudad, a un barrio con sombra propia, con flores al alcance de la mano, con jardines cuidados, con rejas centenarias, con muros, con torretas.

Me enamoré del lugar. Estaba en la edad de hacerlo, tenía diecisiete años, y el caballero tenía todo lo que la edad requería. Un pasado forjado a fuerza de leyenda, lugar de quintas, luego de segunda vivienda. Rico en arquitectura, dejando espacio,entre sus viviendas,  una de las cosas que más valoro.

El lugar para los otros y mi espacio. Ése que te da estando sola la sensación de estar acompañada.

Cerca de la naturaleza, y lejos de los lugares de abastecimiento. Nada impidió que mi amor creciera, a mayor obstáculo más olía a rosas, a eucaliptus, a madreselvas y a jazmines. A esas plantas que se veían en otros tiempos aquí eran realidad.

Eras y serás la corteza que me cobija, el corazón.

Caminé con apuro por sus calles, pero ahora el tiempo es mío, lo guardo en mi bolso, lo regalo si quiero, o lo atesoro para mirar, para detenerme en los detalles, para hacerlo silencio, voces o letras, por éso  nunca lo conocí tan bien como en  éstos últimos años.

Ahora es todo para mí. Como un amor posesivo, quiero el sol filtrado por sus  ramas, me agrada pisar senderos curvilíneos, ver sus blancas balustradas, sus amplias escaleras, sus estatuas que piden ayuda, sus faroles, sus rejas, sus increibles portones.

Soy parte de él. Con los años adquirió  una pátina que tiene la poesía de otros tiempos, con sus esculturadas puertas, sus canceles de vidrios grabados, sus buzones,  sus balcones y sus verjas. Después de una lluvia se  forman pequeños reservorios de agua entre sus muros, en la emarañada vegetación de sus arbustos, en sus calles adoquinadas, en sus altas persianas, en sus macetones de bronce..

Me asombran tus casas abandonadas, tan solas, tan desposeídas, y hablan tus muros, tus trancas, tus cerrojos, tus alambres torcidos, tus hiedras. Donde haya una fisura siempre habrá una semilla, una hoja, una historia. Yo llamo a esos lugares, donde habita el caracol, la araña, el grillo, la casa de los otros.

Túneles  de plátanos, semillas doradas en bellotas, plateados álamos esbeltos como mujeres jóvenes, violacios jacarandaes,  rojos ceibos, acacias torturadas por el viento, robles, anacahuitas, cipreses, magnolias, cedros, viejos olivares en las márgenes de tu arroyo, eres alto de palmera, y nido de pájaros.

Pide , dí el nombre de un árbol y te será dado.

Puentes anchos para carruajes inexistentes, castillos para estudiantes, mansiones para ancianos, iglesias góticas,  colegios para niños, museos. Toda tu arquitectura aúna los estilos los enlaza, y forma un lugar creado por el hombre y la vegetación,  donde existe la paz y el sosiego.

Muchos de tus lugares, fueron el núcleo de amores imposibles, que se hicieron poesía y drama, de historias violentas, de prejuicios infundados.

Tienes por momentos el roce de enaguas, gracia de sombrillas, secreto de abanico, seguridad de bastones, cadenas de relojes.

Supiste ser galera, bombín, capelina, canotier.  Quintas de donde se detuvo el tiempo en tus campanas, en tus caminos de piedra, en las iniciales de tus rejas. Sabor de linaje de otros tiempos.

Hoy te muestran a los turistas, como un museo al aire libre,  pasean por  tu Rosaleda, muestran  la placidez del Botánico,  la vida de la Rural,  las marquesinas del Hotel del Prado, las míticas Avdas 19 de Abril, Agraciada, Castro,  la Casa Presidencial, la capilla de Las Carmelitas, el castillo de Soneira.,  la Casa quinta de Aureliano Berro, exquisita residencia que supo ser embajada  por muchos años, y hablan de  José de Buschental, que fué un hombre que soñó y creó el Prado. Nacido en 1802 en la ciudad de Estrasburgo, trajo  maravillosos árboles  de otras partes del mundo y  plantó aquí, en éste Prado y con la ayuda  al Ingeniero paisajista Lasseaux,  le dió un toque europeo a sus parques e hizo un retiro encantado. Construyó lagos, artificiales, puentes de arquería, piscinas con juegos de agua, y todo lo que la imaginación pudiera concebir, para que su adorada Mariquita, viera el paraiso. Creo que nunca llegó a conocer el palacio que se le brindaba, La quinta del  Buen Retiro.

.

Te vivo intimamente, te siento vital en tu  placidez, en tu fantasía,  estás ahí, me hablas, me cuentas, y  escucho abrazada al ensueño, con  los pasos de muchos,  que han caminado y aun lo hacen en la leyenda de tu túnel de sombra.

Fotos de Stella.

Les dejo una presentaciòn en Power Point con fotos del barrio.Haga  Clik…en .→……………. EL PRADO 

 

» Después de todo el secreto es mirar hacia arriba /Y ver cómo las nubes se disputan las hojas/ y ver cómo los nidos se disputan los pájaros. «

Mario Benedetti.

27 pensamientos en “Con tranquila avidez…….

  1. Cuando un espíritu es capaz de percibir tantas sensaciones, tantos sentimientos, tanta belleza, es un espíritu Grande y Sensible y ésos espíritus son belleza y Patrimonio de la Humanidad.
    Bello muy bello.
    Un Abrazo.

  2. La belleza de las fotos, aunada a la belleza de tu prosa que en momentos se hace poética, deja testimonio de una parte de la tierra que está cerca del paraiso, sino el paraiso mismo. Delicada ofreenda que rindes a una parte donde seguramente tienes los mejores años de tu vida, o tu vida misma… excelente, como lo que siempre escribes… un beso Rub

    • Tú lo has dicho. » El corazón tiene razones, que la razón desconoce.»
      Desde casi mi adolescencia, hasta ahora, en el mismo barrio y en diferenters casas.
      Gracias Rub.
      Un fuerte abrazo.
      Hasta pronto.

  3. Quisiera acompañarte en ese romántico paseo por tu barrio, donde la historia se hace leyenda, donde la vida de los transeúntes transcurre tranquila y plácidamente, donde los sueños se hacen realidad.
    Querida Stella que bello es tu barrio… El Prado.
    Un cálido abrazo, querida amiga.

    • Es hermoso el lugar. Si te gustan los árboles, los pájaros, el espacio, las avenidas desierta. Si no te interesan las vidrieras, los cines, los teatros, los restaurantes,las tiendas, entonces éste lugar te puede agradar mucho.
      Un fuerte abrazo.
      Hasta pronto.

  4. Hola soy Lili, despues de leer la extraordinaria descripción de tu barrio, pero si dan deseos de estar allí y vivir allí!!!!Conocí su museo, hace años ya, pero tu relato es atrapante, y uno puede conocer imaginariamente cada rinconcito … tu frase….»Tienes por momentos el roce de enaguas, gracia de sombrillas, secreto de abanico, seguridad de bastones, cadenas de relojes.»
    me parecio tan bella!!! entrs todas las bellas que has escrito.Un placer conocerte, un privilegio tenerte de amiga, Muchas gracias. Felicitaciones por este maravilloso relato.!!

    • Bienvenida Llí. Tuve el placer de leer tu poesía y ver algo de tu post.
      Cuando quieras pasea conmigo, y verás otras épocas, otros barrios, otras flores.
      Gracias por tu aliento.
      Nos vemos pronto.
      Un abrazo.
      Hasta pronto.

  5. Que belleza tan grande estos lugares Stella, me han encantado, como tu me fascina pasear por los lugares y ver y sentir el sol, las flores, la historia que encierran los muros, habitados por los otros… Me paseo por tus letras al tiempo que disfruto tus preciosa descripción llena de poesía y sentimiento, yo también me hubiera enamorado del lugar.
    Un abrazo.

    • Gracias Florí
      Tu aprecias la vegetación , lo sé por tus fotos.
      La mayoría de tus reflexiones son como grande prados, floridos o lluviosos, pero siempre fértiles. Así los admiro yo.
      Un abrazo.
      Hasta pronto.

  6. Mi querida Stella, ¡que paseo tan hermoso he dado de tu mano!
    Escribes realmente con el corazón… se percibe en cada línea cuanto amas ese lugar.
    El fragmento que ha elegido Lili también me ha cautivado, pero creo que este otro » Donde haya una fisura siempre habrá una semilla, una hoja, una historia. Yo llamo a esos lugares, donde habita el caracol, la araña, el grillo, la casa de los otros.» me ha llegado más aun si cabe.

    Veo que además has tomado tú las fotos y he mirado el power point: un paraje para soñar despierta 🙂
    Un verdadero placer recorrer contigo ese lugar maravilloso, por lo visto tanto hoy en día como antaño.

    ¡Miles de besitos y todos desde el cariño para ti!

    • Hace mucho tiempo que vivo en ésta zona. Ha ido cambiando, pero todavía mantiene ese aire de lejanía, de antaño. Vivo entre árboles, pájaros, y casas quintas. Por ahora, no sé si el progreso tan grande que tiene la costa, no se trasladará para aquí. No lo desearía.
      Me alegro que te gustara pasear conmigo. No es tan divertido como entrar a tu post, pero cada uno hace lo que puede. Verdad ?
      Un abrazo.
      Hasta pronto.

      • ¡¡¡¿Pero qué dices Stella?!!!, ya me gustaría a mí tener ese don para escribir y transmitir tanto como tú lo haces cariñito!!!
        Lo mejor de mi humilde rincón (sin falsa modestia) son vuestros comentarios, no me cabe menor duda.
        Entrar aquí a pasear de tu mano es abrirse a percibir un montón de agradables sensaciones. Fíjate que ahora me percato de la grandeza que conlleva tan solo el título de tu entrada.
        Tus escritos son para leerlos sin prisas, porque son de los que se saborear dejándoles acariciar nuestros sentidos.

        Que tengas un fin de semana muy feliz 😀
        MUUUUUAKS!!!

  7. Querida Stella,dentro de tu poesia se respira el Prado,como lo conoceras!!lloasdatos de las personas que lo «armaron» llegan a completar el afecto que sientes por el.te felicito, creo mas que nunca que debes publicar tus escritos, .con admiracion ,beso.

  8. Al ser mi familia por ambas partes de Uruguay, hace unos años fui y tengo un maravilloso recuerdo del parque del Prado aunque quisiera volver, esta vez no para conocer mis raíces o parte de ella pues los padres de mi madre eran italiano-alemanes sino para que mis hijos conozcan el origen de sus abuelos.

    Un fuerte abrazo.

  9. Me parece espléndido , yo fuí a España, estuve en Madrid, Toledo, Ávila y ahora me arrepiento de no haber llegado hasta Burgos de donde era mi abuelo y de donde proviene mi apellido.
    La ciudad está teniendo un deterioro, que espero se detenga y pronto.
    Un abrazo.
    Gracias pro entrar en mi post.
    Hasta pronto.

  10. Danke für die lieben Grüsse und auch zu Ostern,die Gedichte schön geschrieben und wundervolle Fotos dazu sie laden ein zum Träumen,wünsche dir viel Sonnenschein ,und Glück dieser Welt,und natürlich auch ein schönes Osterfest das wünsche ich die Klaus aus Köln.

  11. Muchas gracias. Me alegro que le hayan gustado mis fotos, todos son paisajes del barrio llamado Prado.
    Un cariño desde aquí.
    Hasta pronto
    Vielen Dank. Ich bin froh, Sie haben mochte meine Fotos sind alle Landschaften der Region namens Prado.
    Eine Liebe von hier.
    Bis bald.

  12. Dicen que a verdadera patria a la que siempre se retorna después de los periplos ideales, es ese territorio donde crecimos, amamamos, sufrimos, vivimos….
    Me he entusiasmado por la belleza que plasmas en el recorrido por tu barrio. Debe ser un lugar esplendido por esa detallada prosa poética que te inspira.. Lo añadí a mis marcadores para releerlo con mucha calma.
    Muchas gracias y un fuerte abrazo.

  13. Todo Montevideo ha sido abandonado. Por acá también se siente la desidia, veredas intransitables, el problema de la basura, el vandalismo de los graffitis, la falta de iluminación apropiada, etc. Quedan como testigos mudos, los muros, las rejas, los portones, y esas magníficas residencias, de un pasado que se va y se degrada.
    Igual es el sitio que amo, y tengo la sombra de ese tunel vegetal que es la calle 19 de Abril.
    Me gustaría que hiciera click, en el Power Point, y ahí tienes mis árboles.
    Gracias por tu tiempo,y tus palabras…
    Un abrazo fuerte.
    Hasta pronto.

  14. Muchas gracias Stella. En cuanto instale Power Point las revizaré con mucho gusto.
    Que tu Montevideo pueda tener en el futuro resplandor que se merece.
    Saludos cordiales. Muy buena semana para ti.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s